Mujer fallecida en Cartagena casi no logra ser enterrada, por falta de recursos

La familia, incluso, contempló realizar por su lado el entierro en un lugar que no fuera el cementerio.
Feminicidio
Crédito: Suministrada archivo

El cadáver de Manuela Macias, de 51 años, permaneció durante tres días en una humilde vivienda de la calle Jimenes, del barrio Paseo Bolívar de Cartagena, donde residía con su madre y menores de edad.

Jorge Macías, hermano de la occisa, narró que aunque el diagnostico que entregaron los médicos sobre la muerte de su ser querido era derrame cerebral y no covid-19, le negaron la ayuda en la alcaldía de Cartagena para darle cristiana sepultura, lo que llevó a la familia a buscar auxilio entre las comunidades aledañas al sector y en los medios de comunicación.

Le puede interesar: “La generación que va a cambiar Colombia”: muestra a su joven familiar durmiendo a las 10 de la mañana

Álvaro schorbogth, director de la Veeduría Ciudadana de Seguridad Integral de Colombia, indicó que el cuerpo de la mujer ya se encontraba en estado de descomposición afectado la salud de sus familiares "se preparó el jueves 10 de junio y había muerto el martes 8, eso se encontraba en estado de insalubridad".

"Esta fue una gran lucha emprendida a través del dolor que esta misma familia de escasos recursos estaba sufriendo, la oficina de Apoyo logístico le estaba exigiendo la suma de $480 mil para poderle sepultar a su ser querido, lo que ellos desconocían es que son familias de escasos de recursos que están adecentadas en las faldas de la Popa. Tuvimos que recolectar dinero y con lo que logramos recoger la mandaron a preparar", aseguró Schorbogth.

Puntualizó que "esta familia pensaba enterrar a la señora Manuela en los Altos de la Popa, donde se encuentran las antenas, que indolencia la del gobierno distrital y de la oficina de Apoyo Logistico, quienes dicen no tener para solventar de manera inmediata este tipo de situaciones.

Lea además: Durante puente festivo se movilizarán cerca de cuatro millones de vehículos

Manuela Macías logró descasar en paz. Sus familiares la sepultaran tras varios acuerdos realizados entre la personería y el cementerio donde se dispuso una bóveda.

La personera distrital, Carmen de Caro, hizo un llamado urgente a la Alcaldía para que se declare Cartagena en emergencia sanitaria, debido al aumento de mortalidad por el covid- 19 y otras enfermedades.

"Actualmente los cementerios públicos del Distrito de Cartagena están colapsados, hoy no hay bóvedas para inhumar el gran número de fallecidos y los cuartos fríos de las clínicas y hospitales tienen cadáveres de más de tres días de defunción, sin que se pueda resolver donde van a ser sepultados", dijo la personera.

Concluyó que "la situación no da espera, es tan delicada que a la falta de camas de cuidados intensivos - UCI, se suma la carencia de insumos para atender los contagiados. Lo más sensato es declarar la emergencia sanitaria de inmediato, para que el Distrito pueda hacer uso adecuado de $260.000.000 de pesos que tiene disponibles para construcción de nuevas bóvedas a través de la contratación directa, al no contar con el tiempo suficiente para la licitación correspondiente".


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.