Cuatro personas fueron liberadas por la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

La operación humanitaria se desarrolló en zona rural de Nariño y contó con la participación de la Defensoría del Pueblo, entre otros.
Disidencias de las Farc
Crédito: Foto suministrada a RCN Radio

El Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, recibió a cuatro personas que se encontraban en poder de la segunda Marquetalia, en el departamento de Nariño.

De acuerdo con el organismo internacional, la operación humanitaria, se desarrolló en zona rural de Nariño, contó con la participación de la Defensoría del Pueblo, la Iglesia católica y la Personería de Tumaco.

Puede leer: Revelan la primera prueba de supervivencia del militar secuestrado por el ELN en Tame, Arauca

Para el representante del CICR en el departamento de Nariño, Michel Arisi, “las partes en conflicto deben proteger la vida y la dignidad de las personas que no participan o que han dejado de participar en las hostilidades y deben tratarlas con humanidad en toda circunstancia. En ese contexto, saludamos el gesto humanitario del grupo armado al entregarnos a estas personas para que puedan reencontrarse con sus familias”,

De acuerdo con la información del Comité Internacional de la Cruz Roja cuatro personas fueron las que entregó el grupo denominado segunda Marquetalia.

También se informó por el Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, que la liberación de las cuatro personas se llevó a cabo en zona campesina del departamento de Nariño.

También dijo, Michel Arisi, “en las liberaciones cumplimos un rol estrictamente humanitario como intermediario neutral, en razón a ello no hacemos referencia pública sobre las circunstancias en las que pudo darse la privación de libertad de las personas entregadas ni revelamos información que pueda afectar su seguridad. Estos estrictos protocolos garantizan la neutralidad, independencia, imparcialidad y confidencialidad con la que trabajamos y nos permite seguir ayudando a quienes se ven afectados por los conflictos armados y la violencia”.

También puede leer: JEP da luz verde para que se investigue a 16 exmilitares por paramilitarismo

"En ese contexto, saludamos el gesto humanitario del grupo armado al entregarnos a estas personas para que puedan reencontrarse con sus familias”, expresó Michele Arisi, jefe de la oficina del CICR en Pasto.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.