Cuatro departamentos del país en alerta roja por lluvias y crecientes súbitas

Cauca, Chocó, Magdalena y Caldas están siendo monitoreados de forma constante para evitar emergencias.
Lluvias en Sipí, Chocó.
Lluvias en Sipí, Chocó. Crédito: Cortesía comunidad de Sipí

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), informó que algunos de los ríos de regiones del país como la Andina, Pacífica y Caribe están en alerta roja por lluvias y posibles crecientes súbitas.

El reporte detalla que los ríos Cauca, Magdalena, Atrato, Patía, San Juan y Baudó en el Chocó, junto a Riosucio en el departamento de Caldas, están siendo monitoreados de forma constante para evitar cualquier emergencia que se pueda presentar como consciencia de las constantes lluvias.

También indica el análisis que departamentos como Magdalena, Bolívar, Antioquia, Santander, Risaralda, Cundinamarca, Tolima, Quindío, Norte de Santander, Meta y Nariño, se encuentran en alerta naranja por posibles desplazamientos.

La segunda temporada lluviosa del año irá hasta mediados de diciembre y según el Ideam no significa que se vayan a presentarse precipitaciones continuas durante todos los días de dicho período.

"Es necesario tener en cuenta que, ante la posibilidad de incremento de vendavales y la ocurrencia de tormentas eléctricas, se precisa de resguardo en áreas protegidas, no expuestas al aire libre" indicó esa entidad.

Agregó que, "se recomienda estar atentos a los pronósticos diarios a fin de evitar los posibles daños y afectaciones derivadas de dichos fenómenos".

El Ideam recordó que sigue en marchala campaña en Twitter “MiTiempoIDEAM”, que busca generar conciencia en los colombianos sobre la importancia de entender las condiciones del estado del tiempo en las regiones del territorio nacional.

Además, busca "involucrar a la ciudadanía y usuarios de esta red social, mediante el envío de fotografías con el reporte del estado del tiempo de sus lugares de origen, con el fin de interactuar y dar a conocer desde sus regiones el estado del tiempo".

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.