¿Bogotá enfrentará un cuarto pico de pandemia?

La mayor preocupación tiene que ver la la alta cifra de personas que aún no cuentan con la vacuna.
Coronavirus en Colombia: casos de covid-19 suben
Coronavirus en Colombia: casos de covid-19 suben Crédito: Colprensa

Con la llegada de la variante Delta y el fin del tercer pico de la pandemia en Colombia, los expertos de la salud y epidemiólogos no descartan la llegada de un cuarto pico de covid-19.

Según los reportes de las autoridades de salud, son muchas las personas quienes no se han vacunado todavía contra a enfermedad del coronavirus o que no han podido terminar su esquema de vacunación, por lo cual están en riesgo de terminar en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) o fallecer por cuenta la pandemia.

Lea también: Cortes de agua programados en Bogotá para este 31 de agosto

"Hay un 55% de Colombianos que no se han vacunado y muchos de ellos no han presentado enfermedad, lo que significa que tenemos riesgo de ese cuarto pico. Eso significa que la variante Delta empieza a tener participación", dijo el viceministro de Salud, Alexander Moscoso.

Varios expertos aseguran que el comportamiento de la pandemia depende mucho de las acciones que se realicen en general, no solamente la responsabilidad se debe atribuir a la vacuna, también se deben evitar las aglomeraciones ya que la Delta genera más contagio y en mayor velocidad.

"La presencia de otras variantes como la Delta hace que la inmunidad de rebaño no sea del 70% si no del 90%; la cobertura que tiene Bogotá del 46% es bueno pero sigue siendo baja", dijo Luis Jorge Hernández, médico epidemiólogo y profesor de la Universidad de Los Andes.

Le puede interesar: Tenga en cuenta los cortes de luz en Bogotá para este 31 de agosto

"Vamos a tener un cuarto pico y muy posiblemente sea en la última semana de septiembre y primera semana de octubre e, incluso, debería adelantarse porque en este momento los negocios están abiertos, hay discotecas y bares", manifestó Leonard Maiguel, medico cirujano y Magister en Infecciones.

El secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, aseguró que en un eventual cuarto pico de covid-19, seis de cada diez pacientes serán por la variante Delta y podrían fallecer; se prevé que empiece a principios del mes de octubre.

"La variante Delta debe estar produciendo uno de cada diez casos de covid-19; a la vuelta de mes y medio esta variante va a producir seis de cada diez casos de coronavirus, plazo para vacunar a mayores de 50 años ya que son ellas las que se van a complicar y eventualmente a morir", puntualizó Gómez.

Lea también: Puntos habilitados para hacerse prueba COVID gratis en Bogotá

El presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) aseguró que si se cumplen con los esquemas de vacunación se puede evitar el cuarto pico pandemia.

“Es cierto que por estos días estemos pasando por un problema de escasez de vacunas, pero ese problema se va a solucionar, ya van a llegar ahorita en septiembre las vacunas", puntualizó Gustavo Morales, presidente de Acemi.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.