Falta la aprobación del Ministerio del Interior para la cuarentena en Medellín

El gobernador encargado de Antioquia aseguró, sin embargo, que el Ministerio de Salud ya dio el aval.
Comenzó el nuevo aislamiento preventivo obligatorio en el centro de Medellín
Crédito: Sistema Integrado de Información

Aunque el Ministerio de Salud ya le dio el visto bueno a la cuarentena de este puente, aún falta la aprobación del Ministerio del Interior. El anuncio de la nueva medida lo había hecho el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien aseguró que la idea es seguir con la restricción en los próximos fines de semana, donde la dinámica será de cuatro días de apertura y tres de cierre.

Sin embargo, el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, aclaró que solo hasta que el Ministerio del Interior dé el aval, la administración departamental expedirá el decreto que permitirá iniciar la cuarentena desde las cero horas del viernes hasta el lunes 20 de julio.

Lea también: Antioquia registró casi mil contagios de coronavirus en un solo día

El alcalde Daniel Quintero manifestó que la compra de alimentos o productos de primera necesidad deberá hacerse durante el pico y cédula, que ya es solo de dos dígitos. Añadió que en la ciudad se declaró el estado de cuidado total.

Contagios en la cárcel de Itagüí

En la cárcel La Paz de Itagüí, sur del Valle de Aburrá, 253 privados de la libertad son positivos para coronavirus, al igual que seis funcionarios del cuerpo de custodia. Asimismo, 70 reclusos, 20 servidores públicos penitenciarios y 27 auxiliares bachilleres del Inpec están a la espera de los resultados de las pruebas.

Le puede interesar: Cierran doce centros de salud en Medellín para prevenir brote de COVID-19

Hasta el momento, ninguna de las personas contagiadas han revestido gravedad. Así lo confirmó el dragoneante Luis Pinzón, secretario nacional de Derechos Humanos de la Unión de Trabajadores Penitenciarios y Carcelarios, quien le solicitó al Gobierno Nacional que prorrogue los tiempos del Decreto 546, para que se haga una adecuación en la infraestructura carcelaria y se cuenten con sitios de aislamiento, los cuales no existen en esta cárcel.

Además de la crisis por la pandemia en el centro penitenciario de Itagüí se le suma el hacinamiento, que supera el 300 por ciento. El lugar está adecuado para 346 reclusos, y en la actualidad hay más de mil personas privadas de la libertad.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez