Aislamiento preventivo en Colombia se extiende hasta el 1 de julio

El Gobierno incluye 43 excepciones.
Vendedores ambulantes - Cuarentena en Colombia
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

El aislamiento preventivo obligatorio, en su nueva fase, va desde el 1 de junio hasta el 1 de julio. Así lo confirmó el Gobierno Nacional en el decreto 749 de 2020.

Esta nueva medida se conoce en momentos en el que país se apresta para reabrir algunos sectores económicos a partir del próximo lunes.

Lea también: Vuelos internacionales se reactivarán a partir del 1 de septiembre

“Ordenar el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la República de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del día 1 de junio de 2020, hasta las cero horas (00:001 del día 1 de julio de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19”, indica el decreto.

La medida establece una limitación de la libre circulación de personas y de vehículos en todo el territorio nacional, con algunas excepciones.

Sin embargo, son 43 las excepciones que estableció en esta oportunidad el Gobierno del presidente Iván Duque, añadiendo, entre otros, los servicios de peluquería, las bibliotecas, los centros comerciales y los museos, que podrán comenzar a operar a partir el 01 de junio siempre y cuando no sobrepasen en 30 % su capacidad.

En contexto: Peluquerías y salones de belleza inician su adaptación al coronavirus

En todo caso, los establecimientos comerciales de esparcimiento y diversión, como bares y discotecas, no pueden funcionar, al igual que los restaurantes, los cuales deberán permanecer cerrados y solo podrán ofrecer sus servicios a través de plataformas de domicilios.

Se insiste en el teletrabajo: “Durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria por causa de la pandemia del Coronavirus COVID-19, las entidades del sector público y privado procurarán que sus empleados o contratistas cuya presencia no sea indispensable en la sede de trabajo, desarrollen las funciones y obligaciones bajo las modalidades de teletrabajo, trabajo en casa u otras similares”.

Asimismo, el decreto responsabiliza a los mandatarios locales de todo el país de la protección del personal de salud, que está en el primer grado de contención de la pandemia.

“Los gobernadores y alcaldes, en el marco de sus competencias, velarán para que no se impida, obstruya o restrinja el pleno ejercicio de los derechos del personal médico y demás vinculados con la prestación del servicio de salud, ni se ejerzan actos de discriminación en su contra”, sostiene.

El Gobierno Nacional también está trabajando en la expedición de medidas especiales para algunas ciudades del país, en las cuales habrá mayores restricciones y no podrán reabrir muchos sectores económicos debido a los altos índices de contagio.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.