ICFES amplía plazo para registro a pruebas Saber

La fecha de aplicación de la prueba se mantiene, hasta ahora, para el domingo 7 de junio
icfes.jpg
Referencial Ingimage

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES, mediante comunicado oficial informó a la comunidad estudiantil del país, que amplió hasta el miércoles 15 de abril el proceso de registro y recaudo ordinario a las pruebas Saber TyT, debido a las medidas derivadas del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, decretado en todo el país por el Presidente Iván Duque, para hacer frente a la pandemia del COVID-19.

El instituto también informó que la fecha de aplicación de la prueba se mantiene, hasta ahora, para el domingo 7 de junio. El plazo también se extiende para el proceso de registro y recaudo extraordinario, que podrá realizarse los días 16 y 17 de abril.

La prueba Saber TyT la pueden realizar todos los estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas que ya tengan el 75 por ciento de su programa académico aprobado.

En la decisión de aplazar ambos procesos, la entidad también tuvo en cuenta los inconvenientes presentados por la alta concurrencia en la plataforma de registro PRISMA.

La Directora del ICFES, Mónica Ospina Londoño, explicó que el plazo se amplió “para que todos los interesados en presentar la prueba Saber TyT puedan culminar satisfactoriamente su proceso de inscripción”.

El proceso de prerregistro por parte de las instituciones educativas se inició el pasado 3 de febrero y finalizó el 28 de febrero.

Los estudiantes que ya fueron prerregistrados por su institución deben finalizar el proceso de forma individual a través de la página web del Icfes: www.icfes.gov.co. Los ciudadanos también pueden inscribirse de forma individual a la prueba Saber TyT

El pago de la prueba Saber TyT, se realiza al final del proceso de inscripción y lo pueden hacer tanto las instituciones de educación superior, como los estudiantes.

Por último el ICFES invitó a realizar el pago a tiempo para evitar tener que registrarse de manera extraordinaria o quedarse sin presentar la prueba. Para evitar salir de casa, el pago de la inscripción se podrá realizar en línea a través del botón de pago PSE.

Para obtener información adicional, los estudiantes interesados podrán comunicarse con el ICFES, a la Línea de Atención Gratuita al Ciudadano 018000-51953


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.