Deporte al aire libre a partir de la otra semana: Mindeporte revela protocolo

Ernesto Lucena reveló detalles de la medida que se tomó por parte del gobierno.

El ministro del Deporte, Ernesto Lucena, reveló detalles que cuál será el protocolo para realizar deporte al aire libre en medio de la cuarentena que se extendió hasta el próximo 11 de mayo en Colombia.

En diálogo con Alerta Bogotá en La Cariñosa de RCN Radio, el ministro presentó detalles de lo qué viene.

Protocolo para hacer deporte al aire libre en medio de la cuarentena

“La medida lo que busca es proteger la salud física y mental de muchos colombianos. El horario que se planteó inicialmente es entre cinco y ocho de la mañana. Por supuesto que aquí se va a hablar con las alcaldías. Primero será tener el control y luego un diagnóstico sobre esos horarios. Segundo, puede salir un padre con uno de sus hijos. De esa manera lo que buscamos es la tranquilidad de ellos y también que los padres pueden estar realizando actividad física. Qué más tenemos previsto en la medida: a un kilómetro máximo del domicilio se puede extender la actividad que realice cada uno de los ciudadanos. Es decir, contar un kilómetros desde su casa. En ese radio se puede hacer la actividad”.

De igual forma señaló que se deberán mantener los protocolos de salubridad y sanidad, lo cual incluye llevar un kit con protector solar, así como un gel antibacterial. Al mismo tiempo agregó que “los parques de los niños no se podrán usar porque es un foco de contaminación. Tampoco los gimnasios al aire libre”.

“El tema de los parques es importante. En Bogotá miraremos cuáles son los parques que se abrirán, o si se hará paulatinamente con algunos. Esto es para una actividad como salir a caminar, salir a trotar, salir a montar en bicicleta, incluso patinar. No deportes de conjunto, no la cancha de barrio para que haya contacto entre los deportistas. No se podrán habilitar los parques recreativos, ni los gimnasios biosaludables. Éstos son focos de altísima contaminación”, agregó Ernesto Lucena.

Respecto a la intención de la medida, la cual iniciará el próximo lunes 27 de abril, el Ministro explicó que la idea es que se reduzcan los problemas de salud mental y evitar el aumento de casos de maltrato intrafamiliar.

No podrán salir en los mayores de 70 años”, añadió el funcionario. “Ellos siguen con la restricción. Por eso el ministerio ha contemplado su programa Entrenando Juntos, en señal abierta (Señal Colombia), para que todas esas personas tengan actividad física dentro de sus casas. Una de las premisas del presidente Duque es la de proteger al adulto mayor. Ellos presentan el mayor tipo de complicación cuando son infectados".


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez