Menos ruido y menos contaminación: así va el ambiente de Bogotá por cuarentena

Sin embargo, la calidad del aire se ha visto afectada por las partículas de incendios que vienen de otras regiones.
Así luce Bogotá en cuarentena decretada por coronavirus
Así lucía Bogotá en medio de la cuarentena total decretada por coronavirus en marzo. Crédito: Colprensa

Según la Secretaría de Ambiente, en Bogotá también ha ocurrido lo mismo que en muchas ciudades del mundo en donde se evidencian los cambios positivos que ha traído la contingencia del Covid-19 para el ambiente.

Animales silvestres caminando por aceras y calles, recuperación de ecosistemas, cantar de aves que parecen sonar más fuerte, fuentes de agua, mejor calidad del aire y tranquilidad para la fauna son algunos cambios que se han notado.

Lea también: Una caravana de ambulancias se tomó Bogotá para que la gente sea seria con la cuarentena

“La significativa disminución del tráfico vehicular y aéreo, la reducción de la actividad industrial y el trabajo desde la casa han generado un cambio en el ambiente de la ciudad. Bogotá está evitando diariamente la emisión de cerca de 12.000 toneladas de dióxido de carbono por la salida de circulación de la gran mayoría de la flota, lo que se convierte en un descenso transitorio, pero significativo, en la generación de gases efecto invernadero”, manifestó la Secretaría de Ambiente.

Las emisiones por fuentes locales, vehículos particulares, motos e industrias también han disminuido considerablemente.

Lea: Policía desmiente que 700 de sus hombres sean positivos para Covid-19

"Hoy la calidad del aire es buena, pero en días pasados se ha visto afectada por el arrastre de material particulado (PM) producto de los incendios forestales, quemas agrícolas en varias regiones del país y el arrastre de los vientos", dijo la entidad.

Otro de los factores positivos del aislamiento ha sido el mejoramiento del paisaje sonoro de la ciudad. Los datos arrojados por la Red de Monitoreo de Ruido Ambiental de Bogotá han mostrado una disminución de 5 y 10 decibeles en horarios diurnos, mientras que en el período nocturno la reducción está entre los 10 y 15.

En los sectores como la Zona Rosa, Universitaria, Restrepo, Calle 116 y Modelia, entre otros, asociados a la rumba y el esparcimiento, el descenso ha sido de hasta 20 decibeles entre las 9:00 p.m. y las 7:00 a.m., los viernes y sábados, días en los que se presenta una mayor actividad.

“Es el momento para hacer un alto en el camino y pensar: ¿seguiremos generando un impacto negativo e insostenible con nuestros ecosistemas? esta es una buena oportunidad para entender que debemos cambiar nuestros hábitos para mitigar el cambio climático, nos debemos unir y trabajar en torno a un nuevo contrato social y ambiental que nos lleve a alcanzar la sostenibilidad para Bogotá”, dijo la Secretaría.


Temas relacionados

Ecopetrol

¿Por qué piden revocar licencias ambientales a Ecopetrol y Cenit en Boyacá?

Piden la revisión de licencias y acciones preventivas inmediatas para evitar una posible tragedia ambiental y humana.
La Alcaldía señaló además que Ecopetrol y Cenit habrían reducido su personal a un solo operador por turno



¿Qué significa la certificación halal obtenida por el café y el cacao colombianos?

El presidente Petro se encuentra en una gira internacional con el fin de llegar a acuerdos con otros países que ayuden a mover la economía

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero