Transmilenio cuestiona poca colaboración de empresarios durante cuarentena

"Únicamente no se debe a indisciplina de las personas, sino que se debe a que tienen que ir a trabajar" indicó.
transmileniobogotacolprensalafm1.jpg
Colprensa

El gerente de Transmilenio, Felipe Ramírez, expresó su preocupación por el incremento de personas que salieron a trabajar y que generaron aglomeraciones en los portales y estaciones de este sistema, en medio de la cuarentena total que rige en la capital del país.

El funcionario indicó que se duplicó el número de personas en comparación con los confinamientos anteriores.

Le puede interesar: Muñecos colgados en puente de Suba generaron pánico en habitantes

"Uno de los últimos días de cuarentena fue el 20 de abril del año pasado y cuando hacemos la comparación con esta cifra, vemos que se está movilizando el doble de personas. Esto nos da a pensar que únicamente no se debe a indisciplina de las personas para moverse por vueltas, sino que se debe a que tienen que ir a trabajar", explicó el gerente de Transmilenio.

Agregó que "si desde las mismas empresas no se logra controlar que las personas puedan trabajar en casa, vamos a tener lo que vivimos hoy. Nosotros podemos habilitar más buses, pero lo que tenemos que hacer es acatar las medidas para que no colapse el sistema de salud".

El gerente de Transmilenio indicó que quedó evidenciado que hoy salió más gente de lo esperado.

Lea también: Investigan cruel caso de maltrato y muerte a un perro en Usaquén, norte de Bogotá

"Lamentamos que algunos empresarios a pesar de ser un día de cuarentena hagan ir a trabajar a sus empleados porque estamos en cuarentena. Debemos atender esta situación en estos días, con el fin de cuidar el sistema de salud. Se trata de construir entre todos, somos conscientes de que hay cosas que trabajar, pero debemos acatar lo que dicen los expertos porque es la única forma de salir de esta pandemia", dijo Ramírez.

El funcionario concluyó en RCN Radio que la situación de hoy fue controlada con la habilitación de 130 buses adicionales para atender la demanda de pasajeros.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.