Levantar cuarentena antes de tener 2.000 camas UCI es una irresponsabilidad: Claudia López

La alcaldesa de Bogotá dijo que en la ciudad se han identificado 390 contagios pero puede ser que haya 1.200 contagiados.
Cuarentena en Bogotá
Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo que basado en la información de epidemiólogos en la ciudad se han identificado 390 contagios de coronavirus, pero puede ser que haya 1.200 contagiados.

En entrevista con Noticias RCN afirmó que Colombia cuenta con 25.000 pruebas para hacer testeo masivamente e identificar a quienes estén contagiados, mientras esa capacidad debería ser de 250.000 pruebas que están en proceso de compra.

Por ello, como el testeo actualmente en el país es bajo, se han identificado “a muy poquitos”, es decir los expertos señalan que por cada persona que se tenga identificada con el virus - en Colombia van 906 casos – se tienen cuatro contagiadas.

“Es decir que en Bogotá tenemos 390 contagios identificados pero puede ser que haya 1.200 contagiados”, aseguró la mandataria.

Sobre la cuarentena, cuando ella ha reiterado que debe ampliarse el periodo de aislamiento, aseguró que sería irresponsable que los bogotanos salgan "a la loca" a las calles sin que Bogotá tenga la capacidad hospitalaria para atender el disparo de los contagios.

"Bogotá debería tener 2.000 camas UCI para tratar COVID-19, hoy tenemos 300, y en Corferias tenemos cero camas, cuando deberían haber 2.000", agregó.

Para Claudia López sería una irresponsabilidad que se levante la cuarentena antes de tener el número de camas hospitalarias que requiere el 10% que se contagia y su estado de salud empeore.

Señaló que en cuanto a equipos domiciliarios, es decir para atender a la gente aislada en la casa, Bogotá debería tener 100 equipos y hoy tiene 21.

“Se comprarán 200.000 pruebas para empezar a hacer testeo masivamente, cuando tengamos esa capacidad podemos levantar la cuarentena porque podemos tomar el riesgo que haya más contagios y podamos atenderlos”, agregó.

La mandataria local dijo que de ser irresponsables podríamos terminar como España e Italia con muertos en la calle y “nadie ni el presidente ni yo quiere estar en esa situación”.

Destacó que si no se hubiera decretado el simulacro de aislamiento y la cuarentena “desde hace casi 12 días, tendríamos hoy el triple de contagiados que tenemos”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.