Cuarentena aumentaría consumo de licor ilegal, según estudio

Según el reporte realizado por Euromonitor, esto obedece a restricciones como ley seca y a bajos costos del mercado ilegal.
Este Viernes la Gobernación de Boyacá Recibiría de manos de la concesión la Industria de Licores del Departamento
Crédito: Archivo RCN Radio

Un reciente estudio sobre el mercado de bebidas alcohólicas ilegales, realizado por Euromonitor, reveló que en los últimos ocho años el consumo de este tipo de bebidas creció un 27% en Colombia, teniendo en cuenta que una de cada cinco botellas de licor que se consumen en el país es ilegal.

El estudio también alertó que en época de pandemia se podría disparar el consumo de este tipo de licor, por cuenta de la pérdida de poder adquisitivo de los hogares, ya que este se consigue más económico en el mercado.

Lea además: Regreso a clases con alternancia: Duque descarta piloto en zonas con alto o medio nivel de Covid

En cuanto a la pandemia no tengo cifras exactas de cuánto ha crecido pero sí se ha aumentado, tanto el consumo de licor legal como ilegal, pero en tiempo de pandemia, globalmente los consumidores buscan comprar algo que se pueda hacer en casa y acuden a este tipo de licor, especialmente por las medidas restrictivas que se han puesto en varios países”, dijo Lourdes Chavarría, gerente de Consultoría para América Latina.

El estudio también señala que los consumidores que toman bebidas alcohólicas legales pueden migrar a opciones ilegales, "impulsados por las restricciones a la compra de licor con imposición de leyes secas, presentando así un riesgo para la salud”.

Desde el punto de vista fiscal, la investigación destaca que Colombia es uno de los países más afectados de la región, ya que pierde cerca de 678 millones de dólares al año en recaudo de impuestos.

Lea también: Aprueban pilotos de vuelos desde Medellín a Santanderes y el Eje Cafetero

De la misma manera, el análisis concluyó que el 22.4% del mercado total de bebidas alcohólicas en el país son ilegales, “lo que conlleva a grandes consecuencias negativas, no solo desde la perspectiva fiscal, sino también desde el ámbito social y de salud”.

“Hoy, después de analizar estos resultados, podemos decir que cada vez se vuelve más importante el trabajo en conjunto del sector público y privado, para seguir implementando medidas y estrategias que ayuden a erradicar esta problemática”, puntualizó Chavarría.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.