Conductor de ambulancia reveló cuánto le pagan por pacientes de accidentes de tránsito en Bogotá

El conductor durante una entrevista dio a conocer reveladores detalles sobre la llamada 'Guerra del centavo".
Accidente de tránsito en Bogotá
Crédito: La FM

En los últimos días, ha vuelto al debate el tema del uso del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT, por parte de las entidades prestadoras de salud, pues hasta el presidente Gustavo Petro ha hecho fuertes críticas sobre este requisito para todo conductor.

Y es que hace pocas horas, se registró un fuerte accidente que involucró a dos ambulancias sobre la carrera 34 con calle 17, en pleno centro de Bogotá. Las cámaras de seguridad evidenciaron que uno de los conductores se pasó una señal de pare, lo que la hizo impactar contra otra ambulancia, provocando que las dos se volcaran.

Lea también: [Video] Tres personas heridas dejó grave accidente entre dos ambulancias en Bogotá

Testigos que se encontraban en el lugar, aseguraron que por fortuna ninguno de los vehículos llevaba pacientes, o se hubiera podido generar una tragedia.

Precisamente, un conductor, habló con un reconocido medio nacional y aseguró que su profesión va en decadencia, pues últimamente están contratando a conductores sin experiencia.

Asimismo, el conductor denunció que los sueldos son muy bajos y que por pacientes de SOAT se les paga aproximadamente entre 30.000 y 50.000 pesos.

Lea también: Guerra en Israel: Convocan a plantón en la embajada de Bogotá

“El tema del Soat siempre se ha visto, siempre se han trabajado casos por Soat. Sí, la guerra existe desde que apareció el trabajo por prestación de servicios, porque nosotros no ganamos un sueldo, a nosotros nos pagan por caso hecho, por paciente llevado”, indicó al medio de comunicación.

De igual manera, añadió que: “Tenemos que recoger más o menos entre uno y tres pacientes al día para poder hacernos un sueldo para poder sobrevivir”.

Por último, el conductor hizo un llamado a las autoridades para que presten atención a esta realidad que es desconocida para muchos y que está afectando a los pacientes.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.