¿Cuánto deberá pagar Invías tras perder demanda por el Túnel de la Línea?

El dinero saldrá del Presupuesto General de la Nación, de un rubro que se llama 'sentencias y conciliaciones'.
Túnel de La Línea
Crédito: RCN Radio Quindío

El Instituto Nacional de Vías (Invías) deberá pagar más de nueve mil millones de pesos al Consorcio Conlínea tres, (integrado por la Constructora Conconcreto, CSS Constructores y Estyma Estudios y Manejos), por los sobrecostos en temas administrativos generados por el plazo de ejecución del contrato del Túnel de la Línea, entre otros.

Las pretensiones del consorcio superaban los 15 mil millones de pesos. El laudo, que fue fallado en 2019, señala que los sobrecostos se vieron cuando se construyó el túnel piloto de La Línea, ubicado a 40 metros del principal, construido en ese momento por Carlos Collins.

El Tribunal declaró que "el Invías incumplió el contrato de obra no. 1883 de 2014, respecto a la entrega de los diseños a fase III y en lo atinente a garantizar el acceso al contratista por el Túnel Principal, y como consecuencia condenar al Invías a pagar la suma de $9.349.226.032".

El dinero saldrá del presupuesto de la Nación, de un rubro que se llama 'sentencias y conciliaciones'.

Lea también: Constructora del Puente Pumarejo demandará al Invías

Los árbitros para este Tribunal fueron, José Alejandro Bonivento Fernández, Mauricio Fajardo Gómez y Pedro Antonio Lamprea Rodríguez. Este inició el 7 de julio de 2017 y terminó el 26 de junio de 2019.

Sin embargo, este no es el primer arbitraje que pierde el Invías por el Túnel de la Línea, ya que el contratista Collins también ganó tres demandas por sobrecostos en revestimiento del túnel principal, por riesgo geológico y por la ola invernal.

Esos tres fallos hicieron que el Invías pagara, en su momento, más de 50 mil millones de pesos.

Le puede interesar: Gobierno deberá renegociar términos para extracción del Galeón San José

En noviembre de 2019, el Invías presentó una demanda ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca contra del contratista, por incumplimiento de contrato. Las pretensiones ascienden al billón de pesos. El proceso aún no ha terminado.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.