Conozca cuándo los trabajadores pueden pedir dinero y no vacaciones

Los empleados tienen la posibilidad de pedir una remuneración por los días de descanso.
¿Qué pasa si falta al trabajo sin justa causa?
¿Qué pasa si falta al trabajo sin justa causa? Crédito: Pixabay License

Siga a RCN Radio en WhatsApp AQUÍ

En Colombia, los trabajadores tienen la oportunidad de disfrutar de un periodo de vacaciones de 15 días hábiles después de que cumplan un año en determinada empresa. Sin embargo, hay quienes prefieren pedir dinero.

Según la Corte Constitucional en sentencia C-598 de 1997, “las vacaciones constituyen un derecho del que gozan todos los trabajadores, como quiera que el reposo es una condición mínima que ofrece la posibilidad de que el empleado renueve la fuerza y la dedicación para el desarrollo de sus actividades. Las vacaciones no son entonces un sobre sueldo, sino un derecho a un descanso remunerado”.

Le puede interesar: Vacaciones: Descuentos de más del 65% en tiquetes de avión, alojamiento y más

Las vacaciones deben ser otorgadas al trabajador al año siguiente de ser contratado y pueden ser solicitadas por el empleado, al menos 15 días antes, o ser concedidas de manera automática por el empleador.

Y es que los empleados tienen la posibilidad de pedir una remuneración por los días de descanso. Sin embargo, tienen que tomarse al menos la mitad de sus días de vacaciones y el otro 50% podrá ser recibido en efectivo.

La implementación de esta disposición debe llevarse a cabo mediante un acuerdo escrito entre ambas partes y, fundamentalmente, debe ser solicitada por el trabajador. El empleador no tiene el derecho de imponer unilateralmente esta opción y debe aprobarla si se solicita. En caso de negación, el trabajador tiene derecho a tomar sus 15 días completos de vacaciones, sin ninguna parte compensada en efectivo.

¿En qué casos se pueden pedir vacaciones remuneradas?

La posibilidad de recibir una compensación en efectivo por las vacaciones está sujeta a ciertas condiciones específicas que deben cumplirse rigurosamente. Estas condiciones se detallan a continuación:

  • En el caso de que el jefe del respectivo organismo considere que es necesario para evitar perjuicios en la prestación del servicio público, se permitirá la compensación en efectivo de las vacaciones, pero esta autorización solo se aplicará a las vacaciones acumuladas durante un año en particular.
  • Cuando un empleado público o trabajador oficial se retire de forma definitiva del servicio sin haber tenido la oportunidad de disfrutar de las vacaciones que haya acumulado hasta ese momento, se permitirá la compensación en dinero de estas vacaciones pendientes.

Lea también: Derechos de trabajadores al sufrir enfermedad laboral: ¿En qué casos la ley respalda?

Es importante subrayar que la opción de compensación en efectivo por vacaciones se considera una medida excepcional y está condicionada a la aprobación y discreción del jefe del organismo correspondiente. En todas las demás circunstancias, se espera que los empleados públicos y trabajadores oficiales disfruten de sus vacaciones de manera habitual y reciban el descanso.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.