Cuando das amor, renaces: la campaña del ICBF para que los colombianos adopten

La directora general del ICBF, Cristina Plazas Michelsen, dijo que hay preocupación porque los menores no están siendo adoptados.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Con una invitación a colombianos y extranjeros para adoptar y brindar a los niños y niñas que hoy se encuentran bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar la oportunidad de tener un hogar y crecer en familia, la directora general del ICBF, Cristina Plazas Michelsen, presentó la campaña ‘Cuando das amor, renaces’ a través de la cual busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizarles a todos estos niños el derecho a tener una familia y a construir sus proyectos de vida.

Plazas Michelsen señaló que aunque en los últimos 5 años han sido adoptados por familias nacionales o extranjeras 10.277 niños, niñas o adolescentes, desde 2012 a la fecha las adopciones se han reducido en un 62%, pasando de 1.465 niños, niñas y adolescentes adoptados en 2012 a 768 niños con familia adoptiva este año.

“Tenemos una gran preocupación y es que los niños y niñas se nos están quedando en los Hogares de Protección, especialmente aquellos que llamamos con características especiales porque son grupos de hermanos, mayores de 8 años o presentan algún tipo de discapacidad o problemas de salud permanentes. Ellos tienen derecho a tener una familia, son niños y niñas maravillosos, que sueñan con unos padres, con unos hermanos, por eso nuestra campaña se enfoca en ellos”, manifestó.

En este sentido, señaló que actualmente hay 4.850 niños con necesidades especiales en espera de una familia que los adopte, de ellos el 69% (3.337) tienen entre 13 y 18 años de edad y el 31% restante son menores de 12 años.

La directora del ICBF reiteró que no es cierto que las familias extranjeras tengan un tratamiento diferente a las nacionales, pues en los últimos tres años aumentó el número de niños, niñas y adolescentes adoptados por familias colombianas con un 53%, frente a un 47% de las familias extranjeras. “Aunque la ley da prelación a las solicitudes de las familias colombianas, las más interesadas en adoptar son extranjeras, ellos son más receptivos a proteger niños, niñas y adolescentes con características y necesidades especiales, por eso la percepción errada que se tiene de que son quienes más adoptan”, explicó Plazas Michelsen.

Justamente, de los 10.277 niños, niñas y adolescentes que fueron adoptados durante los últimos cinco años, 4.385 niños, niñas y adolescentes presentaban características y necesidades especiales y el 75% de ellos fueron adoptados por familias extranjeras.

Actualmente existen 368 solicitudes de adopción de familias colombianas esperando por niños, niñas sanos, con edades entre 0 -6 años de edad y 2.281 solicitudes de familias extranjeras en lista de espera, 123 aceptarían niños con alguna condición leve o recuperable de salud. “Hacemos un llamado a esas familias que sueñan con dar amor, para que abran las puertas de sus hogares y brinden a estos niños y niñas y a ellos mismos la oportunidad de renacer y dar amor incondicional”, puntualizó.

Cristina Plazas, directora del ICBF, entregó en LA F.m. más detalles de la campaña



Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa