Críticas a la Alcaldía de Jorge Iván Ospina en Cali por la forma de contratar

Revelan que Alcaldía saliente de Cali realizó 98% de sus contratos en forma directa.
Jorge Iván Ospina: pliego de cargos de Procuraduría contra alcalde de Cali
Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali Crédito: Colprensa

El balance de gestión que incluye los indicadores de calidad de vida, el avance del Plan de Desarrollo Distrital, la contratación y la gestión del Concejo de Cali, llama la atención sobre la forma de contratación pública directa, durante el gobierno distrital saliente.

El informe señala que entre 2020 y octubre del 2023, los organismos centralizados de la Alcaldía de Cali firmaron 104.096 contratos por $5,3 billones de pesos. Esto significa que el 98% de los contratos se realizaron mediante modalidades no competitivas, es decir, no hubo participación de otros ofertantes.

Le puede interesar: Reportan más de 30 quemados con pólvora en el Valle del Cauca

Llama la atención igualmente, que el 97% de los contratos (100.584) fueron firmados de forma directa para la prestación de servicios, sumando $2 billones, con un promedio anual de 11 mil prestadores de servicios trabajando con la Alcaldía de Cali.

En su orden, dice el informe 'Datos Que Hacen Ciudad', fue la Secretaría del Deporte y la Recreación la que más contratos de servicios adelantó con 12.708, seguida de Seguridad y Justicia con 8.991 y la Dirección de Hacienda con 8.185 contratos.

El contrato de mantenimiento de la Malla Vial en Cali se cuenta como el más cuantioso del período del alcalde Jorge Iván Ospina, diligenciado en mayo de 2022 por $86 mil millones y, con que con las adiciones que se le han hecho, se elevó a $118 mil.

Lea además: Renunció secretario de Cultura de Cali; lo investigan por presunto abuso

A continuación, otro de los contratos más costosos es la construcción y dotación del Parque Tecnológico San Fernando, que se construye en el lote del que fuera el más tradicional club de la ciudad. Este año fue tramitado por valor de $54.000 millones y, con las adiciones, a la fecha suma $70.000 millones.

Y el tercero de los contratos, es el de vigilancia de la Alcaldía firmado en febrero de 2023 por $43.000 millones, que actualmente llega a $54 mil millones teniendo en cuenta las adiciones.

A todo lo anterior, se suma que se autorizaron operaciones de crédito hasta por $650.000 millones y que a octubre pasado, son 203 contratos asociados a los proyectos que hacen parte del empréstito. A esta suma, debe añadirse $97.051 de adiciones.

Lea además: Mural de apoyo a Palestina en Cali genera gran controversia

El balance, que ratifica los anuncios del alcalde electo Alejandro Eder de encontrar a la ciudad en “cuidados intensivos”, también reporta con preocupación el aumento de las denuncias de hurto en los últimos cuatro años, la reducción de pasajeros que moviliza el MIO en un 40% y el aumento de la desnutrición infantil que pasó de 2019 de 7.0% a 13.5% en 2022.

En cuanto al Plan de Desarrollo, se reportó un cumplimiento del 69% y una inversión de $12,6 billones de pesos, $5,9 billones menos de los $18,5 billones por los que fue aprobado inicialmente el capítulo de inversión del Plan de Desarrollo para el cuatrenio.

La alianza 'Datos que Hacen Ciudad', conformada por el programa Cali Cómo Vamos, la Unidad de Acción Vallecaucana, el Laboratorio Mi Cali Contrata Bien, el Observatorio Cali Visible y la iniciativa Cali para Mí, presenta un balance de este periodo de gobierno.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.