Crisis de migrantes: miles llegan a Necoclí para enfrentarse al mar y la selva

Miles de migrantes llegan diariamente con el objetivo de atravesar el mar en lanchas.
La mayoría son asiaticos y Hatianos
Momentos que los migrantes llegan a la lancha para viajar a Panamá Crédito: Foto/Jairo Pérez

Necoclí está localizado en la subregión del Urabá en Antioquia, a orillas del mar Caribe y con una temperatura promedio de 32 grados.

Este municipio se ha convertido en un sitio estratégico para miles de migrantes que llegan a diario de Venezuela, Haití, Ecuador, y como novedad, la presencia de muchos asiáticos que ingresan por Montería.

Miles de migrantes llegan diariamente con el objetivo de atravesar el mar en lanchas y caminar por las peligrosas selvas arriesgando sus vidas para cumplir su sueño de llegar a Estados Unidos a trabajar y empezar de nuevo sus proyectos personales.

Lea aquí: Petro se refirió a idea de construir un muro para detener migrantes en el Darién

Llevo 60 días en Necoclí después de ingresar a Colombia por Cúcuta por tierra, caminando y montándome en las tractomulas, no tengo familia, tengo una chaza y con esto me rebusco, me faltan 150 dólares para poder viajar en la lancha hacia Acandí”, explicó un migrante venezolano.

Muchos se quedan sin dinero y deciden regresar a sus países, luego de permanecer semanas durmiendo en las playas, alquilando baños y sin alimentarse adecuadamente, debido a la escasez de dinero.

Otros migrantes venezolanos denunciaron que fueron víctimas de robo y estafa durante los largos recorridos desde Ipiales y hasta de acoso por parte de la fuerza pública en las carreteras.

En las largas filas para abordar las lanchas se encuentran entre ocho y diez ciudadanos de Haití y muchos de Ecuador, quienes explicaron que la violencia se ha incrementado, por tal razón, decidieron buscar refugio en otros países.

Diariamente salen unos dos mil migrantes entre niños y adultos desde Necoclí hacia Acandí, rumbo a la peligrosa selva chocoana y ellos dicen que “en manos de Dios” para lograr el sueño americano para un promedio de 16.000 personas en lo que va del año.

La llegada de miles de migrantes a Necoclí en el Urabá antioqueño para los comerciantes ha sido positiva porque las ventas de comida y otra clase de productos se ha incrementado.

Le puede servir: Gobierno Biden desconoce petición de crear muro por situación migrante en Tapón del Darién

“La verdad que desde que comenzaron a llegar los migrantes las ventas mejoraron , yo por ejemplo yo inicio temprano y a las diez de la mañana termino de vender todos los fritos que hago y el jugo de naranja”, expresó Jony Fajardo, vendedor ambulante.

La llegada de asiáticos que ingresan por Montería ha mejorado el ingreso de dinero, sin embargo, se presentan contratiempos con algunos vendedores de agua porque no logran interpretar el idioma cuando compran.

Las casas se han convertido en hoteles y residencias improvisados para muchos migrantes que están en mejores económicamente que pagan en peso colombiano y dólares.

Las largas travesías por las selvas duran hasta tres días
MIigrantes a cumplir el sueño americano.Crédito: Foto/ Jairo Pérez

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.