Crean comité de libertad religiosa en Bogotá

Participarán representantes de las principales comunidades religiosas.
Imágenes religiosas en Bogotá
Imágenes religiosas en Bogotá Crédito: Foto vía Colprensa

En la ciudad de Bogotá viven personas de diferentes credos y religiones. Desde católicos, protestantes y otro tipo de corrientes cristianas, hasta musulmanes y budistas.

Por este motivo, la Secretaría de Gobierno anunció la creación de un Comité de Libertad Religiosa, con el que se busca fortalecer políticas de libertad de religión, culto y conciencia. Estará conformado por representantes de las principales comunidades de la ciudad.

Francisco Pulido, subsecretario para la Gobernabilidad y Garantía de Derechos, explicó la medida: “Estamos poniendo sobre la agenda la temática y apostándole a trabajar en conjunto con las comunidades de fe para buscar soluciones hacia temas como la migración venezolana y la violencia contra la niñez, entre otros”, expresó Pulido.

De esta forma, el Distrito dio a conocer que se implementará la participación de líderes religiosos en el Consejo Territorial de Planeación. Asimismo pidió una asistencia a las capacitaciones que organiza el gobierno local en resolución pacífica de conflictos para mejorar la convivencia.

La medida fue bien recibida por diferentes sectores religiosos de la ciudad. Tal es el caso de Mariana Acevero, directora de la Fundación Assalam de Colombia, y representante de las mujeres musulmanas en Bogotá, quien expresó su interés en contribuir en temas de paz y reconciliación.

Hemos tenido experiencia de este tipo y por eso celebramos este espacio interreligioso que está brindando el Distrito”, aseguró.

Lo mismo hizo Olga Sierra, del Centro de Meditación Budista Yamantaka-Fpmt, que destacó la importancia de seguir conectados con las demás tradiciones “como una manera de alcanzar un bien común”.

El comité elegirá en las próximas sesiones al presidente y a las comisiones especiales relacionadas con la política pública, las localidades y las relaciones institucionales.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.