Preocupación por más de 200 personas que esperan por una cama UCI en el Valle del Cauca

Las autoridades de salud aseguran que el departamento atraviesa uno de los momentos más difíciles de la pandemia.
Ocupación de camas UCI en Valledupar
Ocupación de camas UCI. Crédito: Cortesía Gobernación del Cesar

En el Valle del Cauca 234 personas se encuentran esperando un cupo para recibir atención médica en las Unidades de Cuidados Intensivos.

La situación es difícil por los efectos de la pandemia porque se está registrando un aumento de casos y de mortalidad, además que en varias clínicas de Cali se está presentando escasez de medicamentos.

Para María Cristina Lesmes, secretaria de Salud Departamental, los contagios podrían aumentar porque en Cali y en otros municipios intermedios se están realizando eventos presenciales, algunos sin controles.

Le puede interesar: Colombia registra 28.478 casos nuevos y 648 fallecidos este 28 de junio

“El domingo 27 de junio se terminó la peor semana por las cifras de casos más altos que hemos registrado, además muchas personas están esperando una cama de UCI. Estamos trabajando en ocho municipios que están presentando mayor velocidad de transmisión en donde se realizaron jornadas de vacunación para evitar más contagios. En siete localidades el 52% de la población tiene la primera dosis de la vacuna Pfizer”, dijo la funcionaria.

Las autoridades de salud le han solicitado a las personas que se hayan vacunado en el extranjero que reporten esta situación para disminuir la expectativa de ciudadanos por vacunar.

Lea también: Chile confirma un segundo caso de la contagiosa variante delta

“Han llegado segundas dosis de Pfizer y también 27 mil vacunas del laboratorio de Janssen para Cali y 1.200 para el resto de municipios que estarán concentradas en El Dovio, para inmunizar a la población que vive en la zona rural”, dijo la Secretaria de Salud.

En el departamento han sido vacunadas 1.618.788 personas y la meta es llegar a más de 3 millones de ciudadanos, para lograr la inmunidad de rebaño y de esta manera disminuir los contagios y la mortalidad en la región.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.