Corte Suprema de Justicia: contribuiremos a la paz, asistiendo a su firma

cortesupremasuministradalafm.jpg
Corte Suprema de Justicia / Suministrada a LA FM

Foto suministrada a LA F.m.

La presidenta del alto tribunal, dijo que aunque el Gobierno le dio poca participación a la justicia en los diálogos de paz, están prestos a aportar sus ideas.

Desde Barranquilla, donde se lleva a cabo el décimo noveno encuentro anual de la justicia ordinaria, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Margarita Cabello, confirmó, que si asistirá a la firma de la paz que se llevará a cabo el próximo lunes 26 de septiembre.

La magistrada Cabello señaló, que a pesar de su inconformidad respecto a que a la Corte no se le dio mayor participación en los cuatro años de diálogos, considera que éste al ser un momento tan histórico hay que aportar a la consolidación de la paz y que con su asistencia se contribuye a la paz.

Para la presidenta de la Corporación, será de vital importancia escoger muy bien a los magistrados que participarán en el Tribunal Especial para la paz, y establecer muy bien las reglas.

"El interés primordial en este momento, es que la estructura de la justicia de paz, se haga de manera muy consolidada para que los objetivos se logren. Eso implica nombrar muy bien a los funcionarios que participarán de la justicia especial de paz, en establecer muy bien las reglas. En organizar bien todo lo que significa una nueva Justicia transicional", Señaló Cabello.

"Al mismo tiempo, para que haya la paz que todos queremos, se necesita que nuestra justicia, la justicia estable y permanente, esté bien reforzada también. Que se le pongan los ojos y se le proteja, para que pueda funcionar ágil y eficiente, con la finalidad de que elciudadano común obtenga una justicia eficiente, paralela a la que van a obtener los que hacen parte de este proceso". Puntualizó la presidenta del máximo tribunal de la justicia ordinaria.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?