Por violación de DD.HH., Corte ordena traslado de detenidos en centros transitorios

La Sala Especial de Seguimiento al Estado de Cosas Inconstitucional encontró múltiples problemas como hacinamiento y mala alimentación.
Centro de detención transitoria 20 de julio
15 personas heridas dejó este motín dentro de una celda en este centro de detención en Cartagena. Crédito: Tomada de internet.

En las última horas, la Sala Especial de Seguimiento al Estado de Cosas Inconstitucional Penitenciario, Carcelario y en los Centros de Detención Transitoria, anunció una serie de nuevas medidas para mitigar el hacinamiento y condiciones precarias de las personas detenidas en los centros transitorios.

Tras una serie de seguimientos e investigaciones, la entidad encontró varias dificultades para quienes permanecen en estos lugares por 36 horas.

Entre los problemas más preocupantes, encontró "altos índices de hacinamiento, deficiencia en la prestación del servicio de alimentación y salud e imposibilidad del acceso a la información de la población privada de la libertad".

Lea más: Protestas en Venezuela dejan varios muertos y decenas de heridos, entre ellos militares

Respecto al problema de hacinamiento, la Sala Especial encontró que solo en junio, 22.751 personas estaban detenidas en estos centros transitorios, cuando la capacidad solo para 9.691. Es decir, había una sobrepoblación de 135 %, con 13.060 personas de más.

Otro de los grandes problemas radica en el mal sistema de salud y en la mala calidad de los alimentos y las porciones que se le dan a estas personas.
La entidad, además, señaló que, "en el caso de los extranjeros, en el CDT de Chocontá, Cundinamarca, su alimentación depende de la voluntad de sus compañeros y de sus restos de comida".

Por lo anterior, la Sala estableció que "exceder el límite de 36 horas de detención en un centro de detención transitoria, no solo constituye una violación a la Constitución y la ley, sino que también resulta en una reclusión en condiciones inhumanas, ya que esta situación impide a las personas privadas de la libertad tener un lugar adecuado para dormir y los priva de la dignidad al realizar sus necesidades fisiológicas sin acceso a instalaciones básicas como lavamanos o duchas".

Le puede interesar: Gobierno presenta presupuesto de $523 billones para 2025

En conclusión, "la Sala reconoció que no existe un compromiso por parte de los actores vinculados al sistema penitenciario y carcelario, para solucionar esta realidad y concluyó que los CDT representan en la actualidad una tragedia humanitaria para Colombia, avergüenzan a la República y no pueden permanecer huérfanos de atención.

En consecuencia, "la Sala Especial ordenó el traslado inmediato por parte del INPEC y con apoyo de la Policía y la Fiscalía, de todas las personas privadas de la libertad que permanecen en los centros transitorios en calidad de condenadas hacía los distintos establecimientos de reclusión del orden nacional".


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.