Corte Constitucional respondió solicitud de investigar a magistrado Vladimir Fernández: "Nosotros no investigamos"

El Tribunal precisó que no es la autoridad competente para investigar.
Vladimir Fernández
La denuncia fue presentada por el representante del Centro Democrático Christian Garcés Crédito: Senado de la República

La Corte Constitucional emitió una respuesta en el marco de la petición hecha ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes que busca que se investigue al magistrado Vladimir Fernández, mencionado en el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, (UNGRD).

Frente a dicha petición, traducida en una denuncia presentada por el representante a la Cámara del partido Centro Democrático, Christian Garcés, tras las revelaciones que hizo a la revista Semana la exconsejera para las regiones Sandra Ortiz quien le dijo a la Fiscalía General de la Nación que se habrían entregado, supuestamente, alrededor de 3 mil millones de pesos, procedentes de esa entidad, al entonces presidente del Senado, Iván Name, para acelerar la elección de Fernández, la Corte Constitucional ha sido muy enfática en mantener su imparcialidad en el caso.

La Corte Constitucional precisó que no es la autoridad competente para investigar y sostuvo que sus magistrados siempre estarán prestos a dar las explicaciones a las que haya lugar ante las autoridades correspondientes en caso de que sus togados sean requeridos en cualquier instancia judicial.

En su comunicado el alto Tribunal señala: "La Corte Constitucional estará atenta a la actuación de las autoridades competentes que corresponda y respetará en su integridad las decisiones que conforme a su autonomía adopten, con el respeto del debido proceso y de los fueros de investigación y juzgamiento que el orden jurídico contempla".

Lea también: Preocupación de la Corte Constitucional por acusaciones contra magistrado Vladimir Fernández.

Recordemos que en el documento que se presentó ante la Comisión de Acusación, el congresista Garcés solicitó tres cosas: dar inicio a la investigación contra el magistrado Vladimir Fernández. Que se ordenen las pruebas pertinentes para verificar los hechos denunciados, entre ellas, la incorporación de las declaraciones dadas por Sandra Ortiz ante la Fiscalía y otros elementos de prueba relacionados y por último, que se garantice la máxima transparencia y celeridad en la actuación, en atención al interés público comprometido.

Finalmente la Corte Constitucional también rechazó las afirmaciones que circulan sobre lo que ocurre al interior de la Sala Plena y sobre su funcionamiento, así como también las filtraciones erradas que la deslegitiman, según este tribunal.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.