Preocupación de la Corte Constitucional por acusaciones contra magistrado Vladimir Fernández

La Corte Constitucional expresa preocupación por las acusaciones contra el magistrado Vladimir Fernández, en medio de denuncias de posible influencia política.
Vladimir Fernández, magistrado Corte Constitucional
Vladimir Fernández, magistrado Corte Constitucional. Crédito: Colprensa

Los Secretos de Darcy Quinn revelaron que la exministra Susana Muhamad no fue directora de Planeación Nacional, pero sí está muy activa políticamente.

Ha estado promoviendo la consulta del Frente Amplio, prevista para marzo, en la que sostiene que no se puede perder la continuidad del proyecto petrista.

Ah, y llama la atención, en medio de este discurso, la presencia del ministro de Educación, Daniel Rojas, lo que podría interpretarse como una clara participación en política. Veremos si la Procuraduría actúa al respecto.

Óigame, Darcy, muy grave lo que denunció la revista Semana: chats entre Sandra Ortiz y Vladimir Fernández en los que se habla de su elección como magistrado.

Sí, señor. Hay mucha preocupación al interior de la Corte Constitucional, porque los magistrados, que siempre han sido independientes, se sienten manoseados por el Gobierno y usados como mandaderos del presidente. Sin duda, es un tema que se tratará en sala plena entre mañana y pasado mañana, y seguramente habrá un mensaje de independencia de la Corte, así como una solicitud para que se investigue a quien corresponda. También se le pedirá al magistrado Vladimir que dé las explicaciones necesarias y que deje el esquema de seguridad de Presidencia para asumir el que corresponde a las cortes. Queda, además, muy desgastado para la elección de los próximos magistrados.

Todo este escándalo reafirma la necesidad de hacer una elección rigurosa de los nuevos magistrados de la Corte. En la Corte Suprema de Justicia avanza el proceso y ya cuentan con una lista más corta.

En esa lista hay personas muy cercanas a figuras conocidas: Marcela Abadía, cercana a la fiscal Luz Adriana Camargo; Mónica Cifuentes, muy próxima a Fernando Carrillo; doña Carmen Vásquez, exviceministra, aliada de Juan Fernando Cristo; Lisneider Hinestroza, destacada abogada chocoana cercana al presidente de la Corte, Gerson Chaverra; Catalina Irisarri, magistrada auxiliar; y Lina Escobar, quien ha recibido la mayor votación hasta ahora, una mujer muy vinculada al ámbito académico, aunque algo alejada de la realidad nacional. De 18 nombres, 13 corresponden a mujeres.

Napa: Napas de libros. Hoy, Adelina Covo lanza la tercera edición de su libro El zorro de los mares a las 7 p. m., con la presencia de su yerno, el ministro del Interior, Armando Benedetti. Podría decirse que también escribe sobre el zorro de la política.

El viernes pasado, el excanciller Guillermo Fernández de Soto y el exembajador Andrés Rugeles concluyeron su gira por universidades como Cornell y Harvard, entre otras, para presentar sus recientes libros sobre los retos futuros de América Latina y sus relaciones internacionales.

En todos los encuentros surgió una preocupación común: el llamado a que Colombia actúe con gran profesionalismo, pragmatismo y, especialmente, con cabeza fría ante los enormes desafíos que se avecinan. El país no puede quedar atrapado en el fuego cruzado entre Estados Unidos y China.

Finalmente, el abogado Visto Mosquera estará ante la CIDH junto a toda la delegación del departamento de San Andrés. El gobernador, el alcalde y el representante del pueblo raizal fueron apartados de sus cargos por una presunta doble militancia.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.