Corte Constitucional declaró exequible el plebiscito por la paz

El umbral del 13 por ciento, para refrendar los acuerdos logrados en La Habana, Cuba, se mantiene.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En sala extraordinaria, la Corte Constitucional aprobó el plebiscito para refrendar los acuerdos de paz.

Los magistrados de la Corte Constitucional discutieron por casi ocho horas si este mecanismo era el apropiado para refrendar los acuerdos entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc.

Después de una extensa discusión, la ponencia del magistrado Luis Ernesto Vargas tuvo el aval de sus colegas. Uno de los puntos en los que más se concentró el debate fue el umbral para la refrendación de los acuerdos.

Éste, que fue reducido por el Congreso de un 50% a un 13%, fue aprobado por la Corte para que los 4`387.118 de colombianos sean los que tomen una decisión frente a la refrendación de lo acordado en La Habana. En este punto, la votación fue de siete a favor y dos en contra.

La Corte determinó además que ese porcentaje sí se ajusta a los lineamientos de la constitución.

Entre las determinaciones que tomó la Corte, se establece que la población colombiana sería la encargada de votar por el SÍ o el NO. La corte además dice que el presidente estaría en la obligación de acatar el resultado que arroje el plebiscito, es decir que es vinculante u obligatorio. En este punto la votación fue seis a favor y tres en contra.

Las decisiones de la Corte

Tras la votación emitida por la Corte constitucional, la presidenta de la Corporación, Maria Victoria Calle, explicó el procedimiento y los aspectos que se tuvieron en cuenta para darle el sí a este mecanismo de refrendación.

Calle señaló que el título del proyecto fue ajustado a la ley, pero con la condición de que se interprete como una decisión política.

En cuanto al umbral, señaló que también se encontró ajustado a la Constitución y que por lo tanto es democrático.

Calle también se refirió al condicionamiento de las reglas para impulsar el plebiscito. Al respecto dijo que no se podrán incorporar campañas que promuevan partidos o candidaturas.

Frente al artículo tercero que alude al carácter vinculante de la decisión popular sobre el plebiscito, la Corte decidió que sólo puede tener ese carácter respecto del presidente de la República

"La publicación del acuerdo final se realizará simultáneamente con la presentación del informe del presidente de la República al Congreso acerca de su intención de convocar a un plebiscito", señaló.

Finalmente, la presidenta de la Corte Constitucional advirtió que la divulgación debe llegar a personas con discapacidad y que hablen idiomas diferentes al español.

El paso a seguir será que la Corte envíe la sentencia C379 a los presidentes del Senado y Cámara y ellos a su vez deberán remitirle al presidente de la República el proyecto con el fin de que sea sancionado.

Una vez sancionado, el presidente decidirá si convoca al pueblo a través del plebiscito.

Motociclistas

Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.
Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente



Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

MinDefensa dice que firma para compra multimillonaria de aviones Gripen suecos será en noviembre: ¿cuánto cuestan?

El ministro Sánchez indicó que se tomará un crédito a largo plazo que Suecia ofreció al país para adquirir las aeronaves.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado