Corte Suprema absuelve a exgobernadora de Putumayo de acusación por avalancha de Mocoa

En esta tragedia fallecieron más de 300 personas en la noche del 31 de marzo de 2017.
Sorrel Aroca, gobernadora del Putumayo
Sorrel Aroca, gobernadora del Putumayo Crédito: Colprensa

En la tarde de este jueves, 18 de enero, la Corte Suprema de Justicia leyó el fallo absolutorio de responsabilidad a la exgobernadora de Putumayo, Sorrel Aroca, quien era acusada por el delito de homicidio agravado por la muerte de más de 300 personas en la avalancha de Mocoa de 2017.

La Sala Especial de Instrucción de ese tribunal tomó una decisión unánime, luego de determinar que la exfuncionaria no habría podido tener conocimiento del desastre natural pese al informe de interventoría.

"Para la Corte, no se logró acreditar que la acusada hubiere conocido el resultado del contrato de interventoría en el que, según la acusación, se vaticinaba la ocurrencia del fenómeno natural", menciona el tribunal.

Le puede interesar: UNGRD hace inversión de $183 mil millones para viviendas de familias damnificadas en Mocoa

La Fiscalía demostró que para el momento de los hechos, Aroca tenía un papel que debía dar garantías en materia de gestión del riesgo de desastres respecto a la población del departamento.

Sin embargo, los magistrados de la corte consideraron que los hechos se escapaban de las funciones del cargo de gobernadora departamental que ostentaba Aroca en el año del desastre natural, por lo que no tendría razón de ser la acusación del organismo.

"Las actividades cuya omisión fueron reprochadas en la acusación escaparon del marco funcional de competencia de Sorrel Aroca y, además, extralimitaron las posibilidades de actividad que aquella hubiere podido ejecutar", afirma el documento.

Le puede interesar: Masacre en Putumayo: tres muertos y un herido en zona rural de Mocoa

Por estos hechos, la Corte invitó a las autoridades políticas y administrativas de los órdenes nacional y territorial, ambiental y de gestión del riesgo, a que adopten medidas que minimicen la vulnerabilidad de las comunidades e infraestructura ubicadas en zonas en riesgo en el departamento.

El tribunal consideró que con las prevenciones se puede lograr salvar vidas. Cabe mencionar que, en esta tragedia fallecieron más de 300 personas en la noche del 31 de marzo de 2017.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.