Presunta corrupción en la UAESP: Directora dice que fueron los primeros en denunciar los hechos

La funcionaria recalcó que no existió otra persona atenta a la denuncia y la hubiera reportado antes que ellos.
Amanda Camacho, directora de UAESP
Amanda Camacho, directora de UAESP Crédito: Twitter: @ACODAL

Tras el debate de control político en el Concejo de Bogotá, la directora de la Unidad Administrativa de Servicios Públicos (UAESP), Luz Amanda Camacho, manifestó que su administración fue la que realizó las denuncias de presunta corrupción en contratos con los cementerios del Distrito.

La funcionaria recalcó que no existió otra persona atenta a la denuncia y la hubiera reportado antes que ellos.

Lea también: Las medidas contra la pólvora en época de Navidad en Bogotá

"Fuimos nosotros los primeros en denunciar estos hechos apenas tuvimos conocimiento de ellos, por medio de un denunciante, llevamos las supuestas evidencias que nos entregó a la Fiscalía, unos audios y unos documentos”, sostuvo la directora.

Cabe recordar que esto se da luego del reporte, por parte de la concejal Lucia Bastidas, quien manifestó un posible riesgo de un nuevo cartel de la contratación, esta vez en la (UAESP).

La concejal recalcó que se trata de los contratos a la administración de los cementerios del Distrito y la interventoría de la construcción o ampliación en el Cementerio Parque Serafín. Uno de los convenios tiene un valor de $41.000 millones y el otro está por $777 millones.

Por su parte, la UAESP ya había emitido un comunicado sobre las denuncias de esas irregularidades y se puso a disposición de las autoridades judiciales para aclarar cualquier tema.

"Tanto la entidad como su directora y sus equipos jurídico y técnico, están atentos a colaborar en todas las investigaciones y requerimientos que presenten las autoridades judiciales y entes de control”, señaló esa entidad.

Le puede interesar: Gobernación implementó medidas para evitar caos viales por eventos en el Coliseo Live; habrá más de 100 policías

La directora Camacho finalizó comentando que todo lo que circula es mentira. Quien haya dicho que fue el primero está mintiendo, fuimos nosotros quienes en un acto de absoluta transparencia y honestidad y nos pusimos en la tarea de hacer la denuncia, apenas conocimos los hechos escribimos todo”, concluyó la directora.

Por el momento, se espera una respuesta por parte de la Fiscalía y la Procuraduría para aclarar el caso.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.