Las medidas contra la pólvora en época de Navidad en Bogotá

La Alcaldía no contrata pirotecnia para los espectáculos sino productos de luces y shows que no lleven pólvora.
Gobernación, Pólvora, Magdalena, Municipios
Crédito: Cortesía

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, señaló este martes que su administración no utilizará pirotecnia en los eventos que se desarrollen para la época de Navidad, a propósito de la llegada del mes de diciembre, al tiempo que advirtió que cualquier espectáculo con este producto será por parte de los empresarios.

La mandataria recalcó que se ha venido trabajando desde hace un mes junto a policía y los empresarios para poder resguardar a los niños y así reducir el número de quemados.

Lea también: Gobernación implementó medidas para evitar caos viales por eventos en el Coliseo Live; habrá más de 100 policías

”La pirotecnia está regulada en Bogotá; más bien hacemos un llamado, estamos trabajando con los empresarios de la pirotecnia en la ciudad, que son muy buenos empresarios y los más interesados en que no haya pólvora ilegal para evitar quemaduras. Desde hace más de un mes hemos estado trabajando con ellos para hacer control, pero también para hacer promoción”, sostuvo López.

De acuerdo con la mandataria, la alcaldía no contrata pirotecnia para los espectáculos sino productos de luces y shows que no lleven pólvora.

”La Alcaldía mayor de Bogotá, por política, no contrata pirotecnia. Contrata es juegos de luces juegos de espectáculos; vamos a tener una combinación de luces y sonido pero sin pólvora, pero los empresarios privados tienen espectáculos legales manejados por profesionales para que no haya ningún riesgo y eso está bien regulado en Bogotá”, finalizó López.

Cabe recordar que los empresarios han manifestado que se están llevando operativos de control para poder disfrutar de la pirotecnia durante este año, sin ningún imprevisto.

Le puede interesar: Capturan a cinco personas que hurtaron varios buses del SITP en el norte de Bogotá

Recalcando que se tendrá vigilancia en productos que no tienen los controles suficientes. Según la Federación Nacional de Pirotécnicos (Fenalpi) la carga máxima para vender pirotecnia será de tres gramos, como lo dicta la ley.

Algún producto que supere dicha cantidad será reportado como ilegal. Este negocio recoge alrededor de 120 mil millones de pesos al año, según el gremio.

Otras noticias

El Caleño que corrió más de 3 mil kilómetros en 8 años


Temas relacionados

Derrumbe

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.
En el departamento de Nariño confirmaron la muerte de dos personas y dos otras dos heridas



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego