Crean corredor humanitario en Caldas para evitar desabastecimiento

Varias vías intermunicipales están bloqueadas por el paro camionero.
Conformaron mesas de diálogo de distintos sectores
Crédito: RCN Radio

Los coordinadores del Comité de Paro, representantes de los camioneros que adelantan bloqueos en vías intermunicipales, centrales obreras, representantes de los derechos humanos, Procuraduría, Defensoría, alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, y la Personería de la capital caldense acordaron la creación de un corredor humanitario en el departamento de Caldas.

Así lo confirmó el secretario de Desarrollo Social de la Gobernación, Padre Jorge Alberto Tovar, en este medio a través del cual aclaró que habilitar los tramos viales obstruidos es solamente para el paso de medicinas, vacunas, oxígeno y alimentos.

Por su parte, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, se refirió a todas las conclusiones que deja, hasta la fecha la mesa de diálogo.

Y es que después de escuchar durante más de cuatro horas a los líderes estudiantiles, juveniles, representantes de la clase obrera, del Magisterio y a quienes pidieron ser escuchados en la mesa de diálogo y concertación que se creó para buscarles fórmulas de solución a la situación de crisis generada por la protesta social y ante la cual este territorio no ha sido ajeno, el gobernador del departamento calificó como "maravilloso" su resultado.

Entre las conclusiones de estos encuentros está que si no se registran actos vandálicos o afectaciones al bien ajeno, no se ordenará la presencia del Esmad en las calles; es decir, no se autorizará su salida.

"Queremos que los jóvenes de Caldas y de Manizales marchen pacíficamente", expresó el gobernador, al recordar que la protesta social está protegida por el Artículo 37 de la Constitución Nacional y por ende, marchar es un derecho. "De manera tal que los acompañamos en sus marchas, pero en todo caso hay un pacto para no generar, por supuesto, actos vandálicos", sostuvo.

El mandatario departamental destacó igualmente el papel de las mesas de trabajo que se tienen. Una primera mesa de denomina 'Manizales y Caldas dialogan'. La segunda reúne a los trabajadores y a los gremios. La tercera la conforman la educación, tanto universitaria como de colegios, ya que es necesario resignificar algunos procesos como departamento.

Una de estas mesas permitirá hablar de manera especial sobre la reforma tributaria, pero también sobre la reforma de la salud. Además, se encargará de recoger algunos insumos que le serán enviados al presidente Iván Duque.

Según el Velásquez Cardona, estas mesas propenden por hablar de los Derechos Humanos, lazos sólidos de entendimiento mutuo, en aras de construir el departamento que se quiere.

"Queremos que Caldas sea un laboratorio de paz, un laboratorio de equidad y creo que todo lo que nos está ocurriendo, es una excelente oportunidad para construir ese Caldas que queremos", reiteró.

El gobernador dijo finalmente que las mesas de trabajo van a marcar una pauta en la historia del departamento de Caldas.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.