Cámara de Comercio de Bogotá donará $1.500 millones para unidades hospitalarias

Además, prometen una reestructuración que beneficie al sector empresarial.
Fachada del edificio de la Cámara de Comercio de Bogotá
Fachada del edificio de la Cámara de Comercio de Bogotá Crédito: Cámara de Comercio de Bogotá

La Cámara de Comercio de Bogotá va a realizar una donación de $1.500 millones para aportar en el propósito de mejorar las Unidades de Cuidados Intesivas (UCI) del país.

Nicolás Uribe, presidente ejecutivo de la CCB, aseguró que ese esfuerzo económico es posible gracias a un trabajo en mancomunado con ProBogotá, Camacol, ANDI, Asobancaria, entre otras entidades.

Por otro lado, dijo que están buscando ayudas para conseguir $5.000 millones destinados a fortalecer equipos hospitalarios y comprar 25.000 pruebas de coronavirus, con el fin de frenar la expansión de la pandemia.

Siguiendo esa idea, explicó que los hospitales más beneficiados serán la fundación Santa Fe, la fundación San Martín y el hospital de Méderi, entre otros.

Por otro lado, Uribe dijo que la Cámara de Comercio se encuentra trabajando para que en medio de la crisis económica los empresarios de todos los niveles puedan tomar oxigeno.

Por esa razón, en su plataforma virtual están dictando cursos sobre el manejo de la crisis en las empresas en medio de la cuarentena, enfocado al manejo de personal y la productividad, especialmente.

"Estas capacitaciones van dirigidas principalmente para los pequeños y medianos empresarios, que son el músculo financiero que sostendrá al país en medio de las crisis", recalcó.

Por otro lado, dijo que la entidad aplazó el pago del Registro Mercantil que se vencía el martes (31 de marzo), para extenderlo hasta el 3 de julio. El registro mercantil sirve para crear seguridad jurídica en torno a los negocios porque permite ver el historial de la persona con la que se va a cerrar un acuerdo comercial de manera inmediata.

Finalmente, Uribe indicó que recientemente lanzaron una plataforma virtual de comercio electrónico, para que todos los empresarios puedan comercializar sus productos y servicios por otros espacios.


Temas relacionados




Personería de Bogotá investiga a directivos de Secretaría de Educación por presuntas irregularidades en millonario contrato

Los funcionarios habrían escogido de manera irregular la subasta inversa para “prestar el servicio de administración y servicio”.

🔴 EN VIVO | Bloqueos y protestas en Bogotá hoy 30 de octubre; última hora y minuto a minuto

Hay cinco puntos de bloqueos críticos en Bogotá por manifestaciones de motociclistas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero