Santander no tendrá más restricciones, asegura Gobernador

La administración departamental mantiene el apoyo para la reactivación económica.
En Bucaramanga se extendería el horario de toque de queda
La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) se había convertido en campo de choques políticos. Crédito: RCN Radio - Bucaramanga

Aunque se redujo drásticamente la disponibilidad de las UCI en Santander, sumado a la aceleración de contagios por Covid-19, no se volverán a medidas restrictivas como pico y cédula y toque de queda. Así lo indicó el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, quien explicó que esas restricciones no se estaban cumpliendo.

“Estábamos frenando la economía y siguen realizándose marchas, razones suficientes para seguir avanzando”, indicó el mandatario.

Puede leer: La Policía no persigue a los manifestantes: Gobierno a la CIDH

En estos momentos la ocupación de UCI está en el 99.63 % para el área metropolitana de Bucaramanga, mientras que para Santander está en el 99.7 por ciento.

“Me da pena decirlo y es doloroso, pero en estos momentos ya no hay cama para tanta gente, hay pacientes haciendo fila para poder ingresar a UCI, por eso las recomendaciones en el autocuidado”, dijo.

El mandatario indicó que se necesita una reactivación económica en todo los niveles, “los contagios vienen de tiempo atrás, por eso el reporte de 3 mil 36 casos”.

Aseguró que seguirá los lineamientos del Gobierno Nacional, por eso se está proponiendo una reactivación segura porque las familias ya no aguantan más.

El gobernador Aguilar indicó que durante la pandemia aparecieron 160 nuevos pobres extremos, sumado a la pérdida de 178 mil empleos y es urgente recuperar esas plazas.

Sostuvo que esta decisión se mantendrá porque pese a las recomendaciones en torno a las aglomeraciones nunca fueron atendidas, hubo marchas, aglomeraciones y ante ese panorama ya no podía contenerse más la reactivación.

Lea también: Comité de Paro dice que con movilizaciones llamará la atención de CIDH

El mandatario les recomendó a las personas avanzar en el plan de vacunación, porque con ello se podrá llegar a la inmunidad del rebaño.

Según dijo ya se han entre 700 mil vacunas, de las cuales el 90 por ciento ya se han aplicado.


Temas relacionados

Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente