Trapo rojo se tomó buses intermunicipales: SOS de conductores

Más de 200.000 empleos directos se han visto afectados por la medida de cuarentena decretada por el Gobierno.
Protesta de buses intermunicipales por cuarentena en Colombia / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Transportadores de servicio intermunicipal protestan este miércoles en la capital colombiana por la complicada situación que viven en todo el país, por cuenta de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional frente a la COVID-19.

La jornada, que busca visibilizar la molestia del gremio de conductores y su complicada situación económica, partió desde la Avenida La Esperanza con Boyacá hacia la terminal del norte de la capital del país.

"Hace dos meses no estamos recibiendo ingresos, no tenemos cómo mantenemos, no tenemos como sostener nuestros vehículos y no tenemos como sostener a nuestras familias", aseguró Óscar Gómez, uno de los conductores presentes en la jornada.

Lea además: Coronavirus Vs salud mental de médicos y enfermeros

Otro de quienes habló frente a esta situación fue Ángel Conde, uno de los voceros de este gremio, quien aseguró que en la jornada de protestas en Bogotá, se busca que al menos 400 conductores puedan hacer un llamado al Gobierno Nacional para que revise su compleja situación.

De acuerdo con las cifras reveladas por Ángel Conde, ante la prohibición de movilizar pasajeros en medio del aislamiento obligatorio, están en riesgo más de un millón de familias que viven de ese sector.

"Son 700 mil empleos directos e indirectos, en riesgo, y más de 70 mil conductores sin trabajo, ya que el 70% de los contratos laborales fueron suspendidos ante la falta de ingresos" señaló Conde.

Además, aseguró que "cerca de 50.000 pequeños propietarios están a punto de perder el vehículo por no tener con qué pagar las cuotas del préstamo".

En ese mismo sentido, el presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal, Aditt, explicó que es compleja la situación de por lo menos de 500 empresas y 40 mil pequeños propietarios que viven de ese sector.

"Las restricciones en la actividad del transporte intermunicipal dejan pérdidas que superan los 600.000 millones de pesos y suspensión de contratos de trabajo, por lo que los subsidios de nómina anunciados por el Gobierno, no se pueden utilizar", concluyó.

Hay que recordar que esta misma jornada se presenta en todo el territorio Nacional, donde son 200.000 empleos directos y más de 1 millón indirectos, que se han visto afectados por la medida de cuarentena.

Protesta de buses intermunicipales por cuarentena en Colombia / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Protesta de buses intermunicipales por cuarentena en Colombia / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Buses intermunicipales en Colombia / Imagen de referencia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Protesta de buses intermunicipales por cuarentena en Colombia / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Protesta de buses intermunicipales por cuarentena en Colombia / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Protesta de buses intermunicipales por cuarentena en Colombia / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Protesta de buses intermunicipales por cuarentena en Colombia / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Protesta de buses intermunicipales por cuarentena en Colombia / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Protesta de buses intermunicipales por cuarentena en Colombia / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Protesta de buses intermunicipales por cuarentena en Colombia / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Protesta de buses intermunicipales por cuarentena en Colombia / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Protesta de buses intermunicipales por cuarentena en Colombia / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Protesta de buses intermunicipales por cuarentena en Colombia / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Protesta de buses intermunicipales por cuarentena en Colombia / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Protesta de buses intermunicipales por cuarentena en Colombia / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.
Tras este nombramiento, el viceministro empezó el proceso de empalme de la institución al liderar las primeras reuniones con los funcionarios para conocer el funcionamiento de la entidad y las acciones inmediatas a cumplir.



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego