¡No aprendemos! Jueves Santos, día de incumplimiento de cuarentena en Bogotá

Miles de personas fueron vistas en espacios reducidos de la localidad de Kennedy, pese al riesgo de contagio.
Sector de El Amparo en Bogotá
Sector de El Amparo en Bogotá Crédito: RCN RADIO

La FM realizó un recorrido este Jueves Santo por el sector de El Amparo, zona aledaña a la plaza de Las Flores, en la localidad de Kennedy.

La imagen es caótica: miles de personas hacen parte de un “mercado persa” en plena calle, poniéndose en un grave riesgo.

Se trata de tres calles que conectan a la Avenida Abastos con la Avenida de las Américas y otras cuatro que conectan a la misma Avenida Abastos,con la Avenida Ciudad de Cali.

El factor común es personas con poca o nula protección interactúan en una plaza de mercado improvisada en plena calle, limitando la circulación por los andenes de la zona.

El barrio pertenece a la UPZ 80, llamada Abastos, sin embargo, el cáos visto no atañe a Corabastos, ni a la llamada Plaza de las Flores, sino que se ubica en un sector cercano.

Precisamente el Gerente de Corabastos, Mauricio Parra, hizo un llamado a la ciudadanía a que evite situaciones de riesgo en esos espacios, que no garantizan la salud de quienes los visitan.

“Es un problema delicado, un problema social donde hay unas debilidades muy grandes, la alcaldesa Mayor ha estado atenta, el Secretario de Gobierno, el Alcalde de Kennedy han estado aquí todos estos días haciendo operativos, invitando la gente al orden, para protegerlos pero no ha sido fácil”, dijo el directivo.

Grupos de policías recorren la zona abriéndose camino con sus motos, lentamente y con sirenas encendidas, instando a los transeuntes a irse de allí. Los esfuerzos son insuficientes, tras ellos, las personas se reagrupan o se movilizan de calle en calle y el desorden regresa.

Hoy hemos visto a la Policía afuera, tratando de sacar tanto vendedor ambulante ilegal que hay acá, en medio de las vías vendiendo productos que no les da seguridad a los compradores, que también se está exponiendo”, advirtió Parra.

Los ciudadanos que caminan por allí se confunden entre vendedores de alimentos, incluyendo pescado sobre carros de mercancía a la intemperie y sin ningún cuidado para su conservación.

También se ve el comercio de verduras de todo tipo, carnes, frutas, en pasillos que generan los puestos ambulantes y por los cuales es difícil moverse.

El listado del comercio informal en el lugar lo completan vendedores de accesorios para teléfonos celulares, juegos de mesa y tapabocas de tela.

En este sector del sur de Bogotá se suman todos los incumplimientos a las mínimas normas de distanciamiento social y de cuarentena expedidas por el Gobierno Nacional hace varias semanas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez