Duque anuncia toque de queda nocturno y pico y cédula por aumento de casos

La medida aplicará para los municipios con ocupación de UCI por encima del 70 %.
Así amaneció Bogotá en medio del nuevo toque de queda
Así amaneció Bogotá en medio del nuevo toque de queda Crédito: Inaldo Pérez

El presidente Iván Duque anunció una serie de medidas restrictivas para evitar contagios por coronavirus, y que aplicarán entre el viernes 26 y el lunes 29 de marzo, así como durante la Semana Santa, entre el miércoles 31 de marzo y el lunes 5 de abril.

Primero, en los municipios con ocupación de unidades de cuidad intensivo (UCI) por encima del 70 % tendrá que decretarse pico y cédula. También habrá toque de queda nocturno entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m. durante esos días. Y en las poblaciones con UCI por encima del 50 %, la restricción será entre la medianoche y las 5:00 a.m., sin pico y cédula.

Asimismo, se recomienda limitar las visitas a familiares, sobre todo si están en otras ciudades. Si el viaje es necesario, no hay que hospedarse en la casa del familiar, sino en un hotel que cumpla con todas las medidas de bioseguridad.

"Planteamos una prohibición absoluta de las fiestas privadas. Las fiestas privadas han sido un factor de contagio muy importante en el segundo pico que se presentó en diciembre", advirtió Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud.

El funcionario explicó que estas medida se toman debido al aumento de casos de coronavirus y para evitar que los contagios se disparen en las reuniones de Semana Santa, pues podría haber un tercer pico. Sobre todo, los aumentos se están dando en ciudades de la región Caribe.

"Es evidente la presencia de un pico bastante pronunciado (...) en Santa Marta y otras ciudades de la Costa muy relacionado con la realización de carnavales, de fiestas dentro de las casas, fiestas no autorizadas", explicó Ruiz Gómez, que precisó que en Santa Marta la disponibilidad de UCI es de apenas el 10 %. De igual forma, Barranquilla tiene tan solo 28 % de camas UCI disponibles, y Medellín, del 25 %.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez