Hombre que falleció en medio de una riña en Huila tenía COVID-19

La víctima alcanzó a ser atendida en el hospital local, elevándose a seis los casos de coronavirus.
Coronavirus en Colombia
Hay preocupación por la situación en Chocó. Crédito: Colprensa

Hay preocupación en Pitalito (Huila) ante la confirmación por parte del Ministerio de Salud y Protección Social de tres nuevos casos de COVID-19, entre los que se encuentra el de un hombre que falleció tras ser atacado con arma blanca en zona rural de esta población.

La Secretaría de Salud reportó en el Boletín Epidemiológico número 18, que se han notificado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SIVIGILA) 224 casos, de los cuales existen seis casos positivos y dos recuperados, correspondientes al caso uno y al caso tres; 157 resultados negativos y 61 resultados pendientes.

Le puede interesar: Iglesia católica rechaza el crimen de familia en Cauca

Según la cartera de salud de esta municipalidad del sur del Huila, el cuarto caso de contagio corresponde a una mujer de 62 años de edad del sector rural, que ingresó al Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, con síntomas de tos y dificultad respiratoria. Actualmente, se encuentra en su vivienda cumpliendo con el aislamiento preventivo.

El quinto caso para Pitalito es uno de los que más ha despertado preocupación, debido a que se relaciona un hombre de 40 años de edad del sector rural, quien fue llevado a los servicios de urgencias del Hospital San Antonio de Pitalito por la ambulancia de los Bomberos, con una herida precordial producto de una riña ocurrida el pasado 25 de abril, que finalmente le causó la muerte.

Ante esta situación, el personal médico que atendió a esta persona decidió tomar la muestra para COVID-19, debido a que el hombre no se encontraba en aislamiento preventivo obligatorio decretado por el gobierno nacional, pese a que había sospecha de padecer el virus.

El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal, en donde se tomaron todas las medidas de prevención de acuerdo con el protocolo de manejo de cadáveres por sospecha de COVID–19. Finalmente en las últimas horas, se confirmó que efectivamente este hombre si tenía la enfermedad.

Una vez notificada la familia del paciente se realizó el respectivo cerco epidemiológico, logrando identificar 30 contactos estrechos a los cuales ya se les realizó seguimiento para la respectiva toma de muestra.

También puede leer: Muerte de deportista venezolana en Medellín aún no ha sido asociada al coronavirus

Finalmente, el caso seis, es el de un habitante de calle de 60 años de edad a quien se le brinda manejo hospitalario durante cuatro días; se da egreso y manejo de aislamiento preventivo en un lugar especial definido por parte de la Secretaria de Salud Municipal, y en donde se le viene haciendo seguimiento diario a su estado de salud.

Para la secretaria de Salud, Yadira Rojas Carvajal, es importante recordarle a la comunidad, el cumplimiento del aislamiento preventivo, ya que estos últimos casos confirmados muestran claramente que todos están expuestos a contraer el virus y no presentar síntomas y el no cumplimiento del aislamiento aumenta la propagación del virus en Pitalito.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.