Coronavirus en Colombia: contagios en Amazonas prende las alarmas

Teléfonos satelitales serán llevados a Leticia para crear un canal de comunicación.
Hospital Leticia
Crédito: Supersalud

El Ministerio de Salud anunció que el Amazonas requiere de una atención diferencial, por lo que se está elaborando un protocolo para las comunidades indígenas, especialmente aquellas que viven condiciones de aislamiento, y tienen el mayor riesgo de contagios de coronavirus.

El viceministro de Salud, Alexander Moscoso, señaló que esta alerta se ha prendido por el elevado número de contagios en el departamento al superar los 743 casos y 26 personas muertas por la enfermedad.

Las acciones, de forma inicial, estarán enfocadas en el trabajo que adelantan con el Ministerio de las TIC para disponer, en corto plazo, de teléfonos satelitales para crear un canal de comunicación rápida en temas de atención a las personas contagiadas con la COVID-19.

Lea además: Colombia supera los 12.000 casos positivos de coronavirus

Además, con el Ministerio del Interior se realizará una próxima reunión, en el ámbito del Amazonas, para empezar a plantear el modelo de aislamiento dentro de las comunidades indígenas, dentro de un proceso integral y socializado con las comunidades que están en límites colombianos.

“Acabamos de terminar una reunión con el comité de crisis donde se analizó la situación de Leticia y el Amazonas, donde tenemos un tema complejo con dos países limítrofes, con políticas tan distintas como las de control de Colombia que son muy diferentes a las de Brasil, donde además se tiene una frontera completamente unificada, lo cual limita y genera dificultades”, subrayó.

A su vez, destacó que a raíz del aumento de los casos se están tomando medidas más fuertes de aislamientos como toque de queda y algunos elementos de separación.

“Estamos trabajando para limitar puntos de contactos, por lo menos en las familias, pero también estamos tomando muestras lo que nos ha permitido aumentar el diagnostico, como también el barrido es amplio sobre Leticia para encontrar a esos asintomáticos”, manifestó.

Lea también: Ganancias de Ecopetrol se desplomaron durante el primer trimestre

El viceministro dijo además que han enviado unos materiales importantes como ventiladores pero estos no son suficientes.

Enviamos unos ventiladores que están funcionado con limitaciones, con la planta de oxígeno, pero estamos buscando alternativas. También trasladamos personal médico y asistencial, y estamos llevando otros insumos que también se requieren en este departamento”, indicó.

Sostuvo que el Hospital de Leticia, en el momento, se encuentra intervenido por la Superintendencia Nacional de Salud tras encontrar unas inconsistencias en su funcionamiento.


Temas relacionados




¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano

El presidente Gustavo Petro celebró apertura de la vía al Llano, pero usuarios advierten sobre grietas y hundimientos en el kilómetro 18

La vía Bogotá–Villavicencio, kilómetro 18, ya opera al 100% tras su apertura, pese a alertas sobre grietas y la necesidad de mantenimiento para evitar nuevos cierres.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo