Concejo de Bogotá respalda simulacro de aislamiento en la ciudad

Esto tras el decreto del Gobierno Nacional que quita facultades a alcaldes y gobernadores.

Una fuerte polémica se registró en la tarde de este miércoles después de que el Gobierno Nacional anunciara un decreto, el cual quita a alcaldes y gobernadores las facultades para adoptar medidas extraordinarias como toques de queda, por lo que en el caso de Bogotá no se realizaría el simulacro de aislamiento preventivo.

Le puede interesar: Gobierno y Claudia López se reunirán este jueves

La decisión del Gobierno generó que varios sectores políticos y sociales impulsaran un ‘cacerolazo’ en rechazo al decreto, propuesta a la que se acogieron los congresistas como la representante María José Pizarro e Inti Asprilla de la Alianza Verde.

Por su parte, desde el Concejo de Bogotá solicitaron al presidente Duque que apoye las medidas tomadas por la alcaldesa Claudia López, además de brindar ayuda institucional para llevar a cabo el simulacro de aislamiento. "Con profundo respeto por la investidura presidencial, le pedimos al Gobierno Nacional que apoye la medida y que, a través de la Fuerza Pública, brinde todo el apoyo institucional para su correcto y normal desarrollo”, se lee en el comunicado presentado por el cabildo.

“Es tarea de hacerle frente a esta crisis. Hacemos un llamado a la ciudadanía de Bogotá y de la región, para que acaten las recomendaciones de la Alcaldía y la Gobernación de Cundinamarca”, finaliza el texto firmado por los concejales de diez bancadas.

Lea también: Crece la cifra de contagiados por coronavirus en Bogotá

El comunicado publicado en las redes sociales del Concejo se suma al trino del presidente de la Corporación, Carlos Fernando Galán, solicitando el respaldo a las medidas propuestas por la alcaldesa. “Total apoyo y respaldo a las medidas propuestas por la alcaldesa Claudia López para preservar la salud y bienestar de todos los bogotanos. El camino señalado por la alcaldesa es el correcto, hagámosle caso”.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente