Coronavirus en Colombia: casos aumentan a 4.149 y muertes a 196

Aislamiento preventivo se extenderá hasta el 11 de mayo.
Coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia. Crédito: AFP

Los contagios por coronavirus en Colombia aumentaron a 4.149, luego de que el Ministerio de Salud confirmara 172 nuevos casos. Las muertes se elevaron a 196, mientras que la cifra total de recuperados es de 804.

Le puede interesar: Hay 30 casos de coronavirus confirmados en cárceles del país

Los nuevos contagios son en Bogotá (82), Valle (30), Santa Marta (15), Nariño (10), Risaralda (5), Barranquilla (4), Tolima (4), Antioquia (3), Meta (3), Cartagena (3), Cundinamarca (3), Magdalena (2), Amazonas (2), Huila (2), Chocó (1), Quindío (1), Bolívar (1) y Santander (1).

La cartera de salud también confirmó este martes siete muertes:

  • Mujer de 75 años en Palmira. Comorbilidades: hipertensión arterial, diabetes y enfermedad coronaria
  • Hombre de 66 años en Cali. Comorbilidades: diabetes y HTA
  • Mujer de 65 años en Cali. Comorbilidades: Epoc, tabaquismo y obesidad
  • Mujer de 66 años en Cali. Comorbilidades: ninguna
  • Hombre de 88 años en Bogotá. Comorbilidades: diabetes y HTA
  • Mujer de 74 años en Cali. Comorbilidades: hipertensión arterial, asma por HC y Epoc
  • Hombre de 66 años en Bogotá. Comorbilidades: asma, Epoc, HTA, monoparesia MSI.

Colombia extiende la cuarentena

Iván Duque, presidente de Colombia, anunció este lunes que el aislamiento preventivo obligatorio se extenderá hasta el 11 de mayo. “Hemos tomado la decisión de extender ese aislamiento preventivo obligatorio inicialmente hasta el 11 de mayo, pero también dándoles cabida a otros sectores que puedan participar con protocolos y responsabilidad", explicó el presidente.

Es decir, desde el 27 de abril se permitirá la reanudación de actividades del sector de la construcción y de la industria manufacturera, siempre y cuando cumplan con los protocolos de bioseguridad.

Lea también: Iván Duque anuncia que aislamiento preventivo irá hasta el 11 de mayo

Duque también advirtió que al 11 de mayo se evaluará la reapertura de otros sectores de la economía, si no se presenta saturación hospitalaria por el virus. En cambio, si la situación empeora, se tomarían medidas más drásticas.

Asimismo, el Presidente reiteró que los vuelos comerciales seguirán restringidos hasta el final de la emergencia sanitaria, “salvo los casos que están contemplados en las decisiones que hemos tomado atendiendo circunstancias de salud, orden público, funcionamiento del Estado o de carácter humanitaria”. La restricción también aplica para el transporte intermunicipal.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez