MinSalud advierte que Bogotá está en la parte alta del pico de contagios

Las acciones de las autoridades buscan evitar que se saturen los sistemas de salud de la capital del país.
Pacientes contagiados de coronavirus
Colombia, después de Brasil, es el país más afectado por la covid-19 en América Latina con 2,19 millones de casos y casi 58.000 muertos. Crédito: AFP

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, ratificó que Bogotá, Medellín y Cali, tendrán tres o cuatro semanas muy difíciles, al alcanzar el pico de la pandemia del coronavirus, en un comportamiento de la enfermedad que se registra por regiones y no de forma simultánea a nivel nacional.

El alto funcionario señaló que vienen evaluando detalladamente cada una de las ciudades, con el propósito de tomar acciones contundentes que permitan bajar la velocidad de contagios en cada una de ellas para no colapsar el sistema de salud.

“En Bogotá, estamos en la parte alta, con unas cuatro semanas con un número importante de contagios y un decrecimiento que se tendrá en el mes de septiembre”, manifestó.

Le puede interesar: Distrito responde a polémica por ventiladores para UCI varados en Argentina

Esta misma advertencia la hizo para otras ciudades como Medellín y Cali, donde también se registra un elevado número de contactos.

“Son probablemente unas semanas en las que vamos a tener un mayor número de casos con una afectación importante en la ciudad de Bogotá y también en Medellín”, afirmó.

Dijo también que la curva del pico de la pandemia es muy variada en Colombia. “El modelo de afectación de cada ciudad es diferente, porque tiene una curva con distintos momentos, como en Barranquilla y Cartagena, donde ya se superó ese brote inicial”, sostuvo.

Agregó que la preocupación está también enfocada en el creciente número de personas fallecidas; sin embargo, dijo que el comportamiento de la pandemia es muy parejo.

“Hemos alcanzado los 300 casos pero el comportamiento de la pandemia es similar y el promedio sería de 250 personas fallecidas”, sostuvo.

Lea además: EPS de Bogotá se comprometen a mejorar rastreo de contagiados

Señaló que en materia de ocupación de camas de Cuidados Intensivos, se inició con un 49% disponibles; en este momento, se tiene un 30% de disponibilidad, debido a la agilidad para tener camas listas para la atención de los pacientes contagiados.

Ruiz destacó también la dotación de ventiladores en las UCI, pero también el aumento de las pruebas de coronavirus en el país, en los 97 laboratorios.

“Esperamos que con las pruebas antígeno podamos tener pruebas rápidas con resultados muy ágiles para la comunidad. Hemos efectuado un millón 46 mil pruebas, también se han entregado 153.000 reactivos de PCR a los laboratorios; al 5 de julio, las ARL han entregado 30 millones de elementos de protección, pero que se suman a las otras entidades que vienen trabajando en la dotación de los elementos de bioseguridad”, puntualizó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.