Coronavirus en Bolívar: supera los 10.000 casos positivos

El laboratorio de la Universidad de Cartagena recibió 14.000 pruebas PCR de Covid-19 y el hospital de Magangué 10 ventiladores mecánicos.
Traslado de pacientes contagiados de coronavirus en Colombia.
Traslado de pacientes contagiados de coronavirus en Colombia. Crédito: AFP

El Ministerio de Salud reveló en su último informe que Cartagena llegó a 9.041 casos positivos de Covid-19. Además, se conocieron seis personas fallecidas, por lo que la cifra asciende a 355 muertos.

Este sábado, según el reporte, las personas que fallecieron estaban entre los 66 y 85 años, tres mujeres y tres hombres; algunos tenían comorbilidades como: enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial y tres casos en estudio.

Lea aquí: Colombia recibió otros 257 ventiladores para pacientes críticos con coronavirus

Frente al incremento de casos, en coordinación con Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS, y el apoyo de Refinería de Cartagena, el laboratorio de la Universidad de Cartagena recibió 14.000 pruebas PCR para detectar el Covid-19.

“En nombre de la ciudad de Cartagena estamos agradecidos por esta donación que constituye un aporte para esta lucha, para poder también monitorear y hacer un cerco epidemiológico, identificar pacientes que tengan el virus”, dijo la secretaria general del Distrito, Diana Martínez.

Por su parte, Doris Gómez, directora del laboratorio de la universidad dijo: “Cartagena necesita que haya suficiente material para identificar el virus porque hay muchos pacientes. Estamos entre 600 y 900 pruebas diarias, y en ese sentido, estas 14.000 pruebas ayudan a la gestión”.

Lea además: Coronavirus en Colombia: van 3.942 muertos y 113.389 contagiados

“Estas son las primeras 14.000 pruebas, se sigue trabajando para contener este virus. Próximamente estaremos atentos porque Reficar anunció que entregará otros 19 mil kits de pruebas PCR", precisó Efraín Espinosa, director de aseguramiento del Dadis.

Ventiladores para la ESE Divina Misericordia en el municipio de Magangué, Bolívar

Entre tanto, en el departamento de Bolívar, incluyendo Cartagena, según el Ministerio de Salud, hay 10.134 casos positivos de Covid-19.

Por este aumento de casos, el gobernador de Bolívar anunció que se gestionaron 10 ventiladores mecánicos con autonomía de aire a la ESE Divina Misericordia en el municipio de Magangué.

El mandatario destacó la importancia de la llegada de los ventiladores, toda vez que refuerza la cobertura en la Mojana y en el sur del departamento.


Temas relacionados

Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.