Se busca nivel de contagio lento en Bogotá para evitar cierre total: Alcaldía

Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno de Bogotá, dijo en La FM que por eso la reapertura debe ser gradual y progresiva.
Así luce Bogotá en cuarentena decretada por coronavirus
Así lucía Bogotá en medio de la cuarentena total decretada por coronavirus en marzo. Crédito: Colprensa

El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, se pronunció en diálogo con La FM a la posición de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López frente a la posible reapertura del aeropuerto El Dorado, al que le ha atribuido la culpa de la expansión del coronavirus en la ciudad, que ya suma más de 14.500 casos.

Dijo que no se debe hablar de excesos en restricción del aeropuerto porque “por mal manejo de ingreso de pasajeros internacionales fue que rápidamente ingresó el virus a Bogotá”.

Explicó que no se trata de exceso de cuidado sino de responsabilidad ante una realidad epidemiológica que los obligó a un estricto control. “Evidentemente el aeropuerto El Dorado obligaba a un control más estricto, y hoy ya estamos controlando una pandemia de dos meses y medio”.

Gómez recalcó que por eso la alcaldesa ha buscado que haya una reapertura de los sectores económicos pero con responsabilidad. “Hacerlo a las carreras tiene consecuencias nefastas, lo que hay que hacer es que sea de manera progresiva y gradual para que no sea necesario un cierre total”.

Para ello, lo que ha buscado el Distrito junto al Gobierno de Iván Duque es que haya un nivel de contagio lento, “no se va a detener (el contagio), pero si es demasiado rápido tendremos problemas de superación de picos y ocurre lo que se anunció ayer de superación de la ocupación del 50% de camas UCI”.

Precisamente este jueves, la alcaldesa Claudia López anunció que la ciudad superó el 50% de la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos, lo que generaría que se declare la alerta naranja en la ciudad. Medida que se conocerá hasta el próximo lunes mientras estos días avanza el monitoreo.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.