Alerta roja hospitalaria en Bogotá por ocupación de UCI

La ocupación UCI de la ciudad supera el 75 %.
Coronavirus en Colombia / Coronavirus en Bogotá
Crédito: AFP

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López decretó la alerta roja hospitalaria en Bogotá por el aumento en la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en el marco de la tercera ola. Las UCI en la ciudad están en 76,3 %.

Las localidades de Usaquén, Chapinero, Suba, Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy y Puente Aranda siguen presentando casos activos.

En una rueda de prensa, la mandataria distrital anunció nuevas medidas en la capital de la República para reducir el número de casos diarios y evitar una ocupación total de las camas UCI.

Tras una reunión con el comité epidemiológico se manifestó la necesidad de fortalecer las medidas restrictivas para disminuir los contagios, teniendo en cuenta la efectividad que han tenido en otras oportunidades.

Lea además: Alerta roja hospitalaria en Bogotá por ocupación de UCI

Entre estas se encuentra una cuarentena general desde el jueves 15 (desde las 11:59 de la noche) hasta el lunes 19 de abril (4 de la mañana). El martes 20 se reunirán las autoridades para vigilar la evolución de los casos y ver si es necesario tomar así nuevas medidas.

El 'pico y cédula' continuará hasta el 19 de abril en toda la ciudad con el fin de evitar aglomeraciones en los espacios públicos y establecimientos comerciales.

Claudia López hizo un llamado sobre la necesidad de fortalecer el trabajo en casa, indicando que solamente se deben ir a las oficinas en casos extremadamente necesarios.

Para esto, propuso que el 70% de los empleados trabajen en forma remota y solamente el 30 por ciento estén en forma presencial. Esto ayudará -según la mandataria- a rebajar la ocupación en el transporte público.

Le puede interesar: Claudia López pide que empresas vuelvan al trabajo en casa

Igualmente les solicitó a las universidades públicas volver a la modalidad virtual al cien por ciento desde el jueves 15 de abril hasta el viernes 30.

Este domingo la ciclovía funcionará de manera normal y todos los parques metropolitanos tendrán sus puertas abiertas, pero hizo un llamado para que las personas solamente estén en estos espacios por una hora.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.