Nuevas medidas de bioseguridad en Barranquilla

Las disposiciones se toman de acuerdo a conceptos de la OMS y el CCE.
Imagen de referencia.
Crédito: Foto prensa Distrito Barranquilla.

La Alcaldía Distrital de Barranquilla dio a conocer nuevas disposiciones sobre protocolos de bioseguridad, de acuerdo a conceptos emitidos para contrarrestar el avance del Covid-19, por parte de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro de Control de Enfermedades (CCE).

De acuerdo a la autoridad distrital, es necesario mantener prácticas habituales de bioseguridad, que se consideran voluntarias por su baja eficacia frente a la transmisión del virus, como son:

  • Desinfección de zapatos.
  • Tapetes desinfectantes.
  • Toma de temperatura.
  • Desinfección de llantas.
  • Registro de ingreso a establecimientos.
  • Aspersión de químicos sobre personas.

Lea aquí: Vacuna de AstraZeneca ya recibió el visto bueno del Invima

En el mismo sentido, la Administración invitó a la ciudadanía y a los establecimientos comerciales, a seguir cumpliendo de manera obligatoria, con las medidas esenciales de protección contra la enfermedad, así como el correcto y permanente uso de tapabocas, lavado o desinfección constante de manos, y distanciamiento físico.

De la misma manera, se invitó a implementar “estrategias de prevención que generen cultura ciudadana y contribuyan a la disminución del contagio del virus, tales como jornadas de sensibilización, señaléticas, habladores y mensajes de difusión”.

De acuerdo a las medidas adoptadas por la Alcaldía, “los establecimientos que hacen parte del plan piloto para billares y que estén debidamente autorizados podrán funcionar, hasta la 1:00 a.m., al igual que los restaurantes y bares con protocolos registrados y autorizados para operar”.

Lea además: En Colombia se han aplicado 48.150 dosis de la vacuna contra el coronavirus

El incumplimiento de las disposiciones podrá acarrear sanciones de tipo pecuniario. Recordó que los infractores de las medidas “serán sancionados con Multa General Tipo 4, equivalente a $936.320, y la suspensión temporal de la actividad por incumplir las normas o disposiciones de seguridad o sanidad para el desarrollo de la actividad económica de acuerdo con su objeto social, de conformidad con el artículo 94 de la Ley 1801 de 2016”.

La reiteración del comportamiento contrario a la convivencia, “dará lugar a un cierre de tres meses. Si se persiste en el incumplimiento durante un mismo año, “se impondrá la suspensión definitiva sin perjuicio de las acciones penales que correspondan”.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.