Regresan restricciones para departamento de Atlántico: suspenden el comercio

Las medidas aplicarán hasta el 6 de julio.

Los casos de coronavirus en Colombia continúan en aumento y ya superan los más de 71.100 contagios. La situación del departamento de Atlántico por el incremento de contagios en los últimos días tiene en alerta a las autoridades cuando ya suma 16.229 casos positivos.

Ante la crítica situación, el Gobierno avaló las restricciones que solicitó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, para poder controlar la pandemia en el departamento que es hoy después de Bogotá, el que concentra la mayor cantidad de casos.

El Ministerio de Salud admitió que de nuevo se restrinjan las actividades comerciales y solo se permitan las actividades de tipo comercial no esencial.

“Cierre temporal de las actividades de comercio, con excepción de los proveedores de medicamentos, productos farmacéuticos, insumos, productos de limpieza, desinfección y aseo personal para hogares y hospitales, equipos y dispositivos de tecnologías en salud”.

También se restringe la comercialización presencial en los almacenes de grandes superficies, de bienes distintos a medicamentos, productos farmacéuticos, insumos, productos de limpieza, desinfección y aseo personal.

De hecho, habrá modificaciones respecto a los dos días sin IVA restantes que se realizarán el 3 y 19 de julio. En el departamento únicamente podrán hacerlo a través de medio electrónicos.

Habrá pico y cédula de dos dígitos para movilizarse únicamente para las actividades exceptuadas y estrictamente necesarias.

El Gobierno autoriza que en todo el departamento se realice toque de queda los fines de semana y entre semana en horas de la noche.

Se restringe la venta y el consumo de licor. Los ciudadanos solo podrán adquirirlo de lunes a viernes entre las 5:00 am y 8:00 am.

“Se ha observado que al estar permitida la venta 24 horas, la población se aprovisiona para organizar reuniones privadas y bajo el estado de alicoramiento, pierden el control de su conducta y aumentan el riesgo de contagio”, advierte el Ministerio de Salud en la carta dirigida a la ministra del Interior, Alicia Arango.

Además se limita el parrillero en moto, advirtiendo que más del 40% de los mototaxistas han dado positivo y se sigue practicando esta actividad. Por ello, también se restringe la circulación de motocarros y bici-coches porque no cumplen con el distanciamiento social requerido.

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, atribuye principalmente el aumento de contagios a la alta indisciplina social que se ha presentado en este departamento y por eso, con este reversazo a la reapertura de sectores, buscan reducir el crecimiento de los casos.

“Se busca restarle velocidad a la epidemia para tener mayor disponibilidad de elementos de servicios de salud para tener mejor atención y hacer que nivel de contagio se modere”, afirmó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.