Fuerzas Militares garantizarán el desarrollo de la COP16 en Cali

Almirante Cubides de las Fuerzas Militares revela preparativos de seguridad para COP16 y aumento de ataques con drones en Colombia.
Almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia
Colombia fue suspendida del Egmont Group, tras filtración de información confidencial del software de 'Pegasus'. Crédito: Colprensa

En exclusiva con La FM, el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, reveló detalles de los preparativos de seguridad para la COP16 luego de las amenazas de las disidencias de las Farc de atacar el departamento del Valle del Cauca y poner en riesgo el desarrollo de esta cumbre internacional.

El comandante reveló que las Fuerzas Militares tienen listo el operativo y que, además, se va a aumentar el pie de fuerza no solamente en Cali, sino también en los municipios aledaños a esta zona, con el fin de que no se registren situaciones de orden público.

"Es un operativo conjunto, combinado entre Fuerza Aérea, Ejército y Policía para que, con todas las capacidades, tengamos una cobertura completa en el sector. Esto nos garantizará detectar y condensar cualquier amenaza que pueda presentarse en el sector donde va a estar dándose la cumbre", dijo el comandante.

Le puede interesar: COP16 en Cali: para reforzar la seguridad habrá una Brigada antiterrorista de EE.UU.

El almirante Cubides también hizo referencia al aumento de los ataques con drones en diferentes regiones del país como Cauca, Valle del Cauca y Nariño, y dijo que los militares se preparan con nuevos sistemas antidrones y un nuevo contingente a estas regiones del país.

"Hay una importante presencia de sistemas antidrones. Ya se ha adelantado sistemas para protección de bases fijas, que nos permitirá ubicarlas en sitios estratégicos para poder detectar e inhibir cualquier amenaza de dron que pueda estar presente en el sector", agregó el oficial.

Sobre la prórroga del cese el fuego que fue firmado por el Gobierno Nacional con el Estado Mayor Central, dijo que se tienen determinadas cuáles son esas zonas en las que se van a levantar esos operativos y cuáles son aquellas en los que van a continuar por parte del Ejército y las fuerzas militares.

"Están muy bien diferenciados esos bloques y particularmente los bloques que van a estar en el cese el fuego en los departamentos de Norte Santander, Bolívar, Antioquia, Meta, Guaviare, Caquetá y Putumayo. En esos lugares están ubicados los frentes y esto va a permitir que se ubiquen sitios puntuales para tener control de ellos y avanzar con las siguientes fases del proceso de paz".

Lea también: COP16 en Cali: Naciones Unidas liderará seguridad de la cumbre de biodiversidad

Finalmente, el almirante Cubides hizo una invitación para que todos los colombianos asistan este sábado 20 de julio el tradicional desfile en las principales ciudades del país.

Además, reveló que, para el caso de Bogotá, serán cerca de 40 los generales que van a recibir una condecoración por su trabajo con la Patria.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.