Controversia por proceso de contratación del PAE en Santander

Aspirantes aseguran que los requisitos para oferentes son muy exigentes. A su turno la gobernación asegura que no quiere generar suspicacias sino garantizar que el proceso sea transparente y se preste un servicio de calidad.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En Santander hay polémica por el proceso contractual del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Al parecer los requisitos para filtrar las postulaciones de los oferentes son muy exigentes y sólo se ha presentado uno que cumple con estos requerimientos.

Incluso Petrocasinos se postuló y no alcanzó a cumplir con estos requisitos. Frente a la suspicacia que puede generar este proceso, la secretaria de Educación de Santander, Ana de Dios Tarazona, explicó que todo está bajo el marco de la legalidad y que lo que se quiere es garantizar la calidad en el PAE.

La secretaria de Educación informó que la Gobernación de Santander enviará copia del proceso de contratación del PAE, vigencia 2016, a la Procuraduría General de la Nación para la vigilancia preventiva de la función pública, y al Ministerio de Educación para que adelante los procedimientos que considere pertinentes para garantizar total transparencia.

En rueda de prensa, la funcionaria explicó cómo se llevó a cabo la licitación para el suministro del PAE y aclaró las dudas y observaciones presentadas por los medios de comunicación.

La funcionaria ratificó el compromiso de la Administración Departamental por garantizar un programa de alimentación escolar en las mejores condiciones de calidad y oportunidad para todos los estudiantes: ¨Bajo ninguna circunstancia vamos a permitir que se vulnere uno de los derechos más preciados de los niños, el derecho a una alimentación en condiciones saludables y oportunas¨.

El 5 de abril se cerró el proceso de licitación, el cual solo contó con la participación de un oferente. Frente a afirmaciones referidas a un supuesto direccionamiento del proceso, Tarazona afirmó que ¨Este proceso de licitación para adjudicar PAE ha sido atendido de conformidad con la Ley 80 y demás normas complementarias¨.


Temas relacionados

PAE
Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali