Controles por coronavirus en fronteras tendrían fallas, según advirtió la Procuraduría

El organismo dice que no hay suficiente personal de Migración Colombia para vigilar estos pasos fronterizos.
Coronavirus
La cifra total de casos en el país llegó a 4.126.340 y han muerto 104.014 personas. Crédito: Cortesía Alcaldía de Cartagena.

La Procuraduría envió varias advertencias al Ministerio de Salud y a Migración Colombia, sobre la posible falta de controles en el manejo y análisis del coronavirus en las fronteras del país.

El organismo disciplinario informó que, en medio de visitas y vigilancia sobre el control del virus, se ha encontrado con que no hay suficiente personal de Migración Colombia atendiendo la entrada de viajeros que llegan al país, provenientes de otros lugares del mundo.

Incluso, en ocasiones, no hay personal haciendo los controles y ha habido incumplimientos en la puesta en marcha de las guías y los protocolos expedidos por el Ministerio de Salud, frente al control de la enfermedad en las fronteras.

“Para la Procuraduría, es preocupante el incumplimiento de las guías y protocolos expedidos por Ministerio de Salud, por parte de funcionarios de Migración Colombia y por ende, a su vez del personal de sanidad portuaria, toda vez que, el ingreso de contagio podría ser inminente, de no efectuarse las debidas acciones preventivas de manera oportuna”, señala uno de los apartes del texto.

La Procuraduría advirtió además que el control de la enfermedad debe realizarse con más precisión a las personas provenientes de países como Estados Unidos, España y Alemania,“sumados a China, Corea, Irán y Japón (…) donde ya hay presencia confirmada del Covid-19, tales como Brasil República Dominicana, México y Canadá, entre otros”.

Por eso, la Procuraduría solicitó al Ministerio de Salud y a Migración Colombia corregir los errores en el control del coronavirus en las fronteras y cumplir con las guías de estudio de la enfermedad "en todos los puertos, aeropuertos y pasos de control migratorios, ubicados en la frontera”.

Lo anterior para “minimizar en el país el riesgo en materia sanitaria, especialmente frente a la prevención de la propagación de la enfermedad”.

La Procuraduría advirtió además que el control de la enfermedad debe realizarse con más precisión a las personas provenientes de países como Estados Unidos, España y Alemania,“sumados a China, Corea, Irán y Japón (…) donde ya hay presencia confirmada del Covid-19, tales como Brasil República Dominicana, México y Canadá, entre otros”.

Por eso, la Procuraduría solicitó al Ministerio de Salud y a Migración Colombia corregir los errores en el control del coronavirus en las fronteras y cumplir con las guías de estudio de la enfermedad "en todos los puertos, aeropuertos y pasos de control migratorios, ubicados en la frontera”.

Lo anterior para “minimizar en el país el riesgo en materia sanitaria, especialmente frente a la prevención de la propagación de la enfermedad”.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.