Contralorías regionales sólo recuperaron 0,6% de dineros apropiados por corruptos

El informe advierte sobre la falta de transparencia en el proceso de selección de los jefes de estos entes fiscales.
dinerosingimagereflafm1.jpg
Ingimage (Referencia).

Un informe de la Auditoría, conocido por LA FM y RCN Radio, revela que las 63 contralorías territoriales tan solo han recuperado $39 mil millones de un total de $406 billones a los que estos entes le hicieron seguimiento durante los últimos cuatro años y que mediante fallos de responsabilidad fiscal, debían regresar a las arcas públicas.

El organismo califica como "deficiente" la gestión de las contralorías en este frente.

Según el auditor delegado, Luis Carlos Pineda, "la cifra, al compararla con los casos de corrupción que han sido destapados y los que siguen en fila, son dramáticas".

El informe advierte sobre la falta de transparencia en el proceso de selección de los jefes de estos entes fiscales.

"La falta de un concurso de méritos para la elección de la calidad de los contralores es evidente", indicó el organismo.

El informe de la Auditoría señala que "por cada $1.000 del presupuesto asignado a las Contralorías Terrioriales, ellas recuperan $40".

Indica también en cuanto a los fallos de responsabilidad fiscal, que en este sector solo hay un 17% de recuperación.

Revela además que "el 83% de los recursos que tienen fallo de responsabilidad fiscal, no son recuperados".

Algunos ejemplos de la actuación moderada de las contralorías lo constituye la de La Guajira, que de un presupuesto de más de $1.500 millones que fue vigilado, sólo se lograron recuperar $273 millones, es decir un 0,3% de estos recursos. También en la contraloría de una ciudad como Montería, donde apenas se recuperó un 0,84% ($331 millones) del presupuesto vigilado, que asciende a $5.806 millones.

Esto, indicó el Auditor Delegado, "se debe en parte a la capacidad técnica y humana de cada una de las contralorías".

Propuesta

Este panorama había sido denunciado por el contralor Edgardo Maya, quien propuso que sean eliminadas estas contralorías.

Según Maya Villazón, "en un país serio del mundo no pueden haber 64 contralorías, como existen actualmente en Colombia".

Indicó que es necesario adelantar este proceso, pero sin cometer una "masacre laboral, por lo que se podría reubicar a los funcionarios de estos organismos en otras funciones propias de la Contraloría".

Indicó además que "debe existir una Contraloría General fuerte y centralizada, aunque desconcentrada en sus funciones".

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.