Vía al Llano: Contraloría advierte insuficiencia de recursos y pide nueva concesión para el tramo Bogotá–Cáqueza

La Contraloría pide estructurar nueva concesión para el tramo Bogotá–Cáqueza.
Vía Bogotá - Villavicencio - Vía al Llano
Vía Bogotá - Villavicencio - Vía al Llano Crédito: Coviandina

La Contraloría General de la República hizo un llamado al Ministerio de Transporte y a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para que se estructure una concesión vial que permita adecuar el primer tramo de la vía Bogotá–Villavicencio y atender los puntos críticos que afectan la movilidad entre el centro y el oriente del país.

Durante una visita de seguimiento al derrumbe ocurrido en el kilómetro 18, la Contraloría advirtió que el primer tercio de la vía —entre Bogotá y Cáqueza— continúa siendo el más vulnerable del corredor, y que los eventos críticos en ese punto impiden un tránsito vehicular constante hacia Villavicencio y Yopal.

Es muy preocupante que sucesos como el reciente derrumbe del km 18 impidan que haya flujo vehicular adecuado y permanente entre Bogotá, Villavicencio y Yopal”, señaló el órgano de control, que reiteró la necesidad de una solución estructural para los 34 kilómetros iniciales del corredor.

Lea más: Sectores políticos de Bogotá condenan atentado contra edil de Kennedy y piden fortalecer la seguridad local

La entidad propuso que el Ministerio de Transporte y la ANI “se enfoquen prontamente en la estructuración de una concesión vial que financie, construya, opere y mantenga las obras requeridas” en ese tramo, con el fin de garantizar la estabilidad del corredor y evitar nuevos cierres.

Insuficiencia de recursos

La Contraloría también alertó que los recursos asignados hasta ahora para las labores de remoción y estabilización del derrumbe son insuficientes. “Se deben definir nuevas fuentes de recursos que permitan adicionar a los $9.134 millones ya apropiados, que sin duda resultarán insuficientes para dicho propósito”, indicó la entidad.

Lea además: Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

De acuerdo con la ANI, el derrumbe del km 18 es un evento imprevisible e irresistible que supera las obligaciones contractuales del concesionario por su magnitud y afectación al entorno, lo que hace necesario que la Nación asuma directamente la financiación de las obras.

Importancia estratégica

El organismo recordó que el corredor Bogotá–Villavicencio–Yopal, de 338 kilómetros, es clave para la conexión entre el centro del país, los Llanos Orientales y la Orinoquía, regiones con alto potencial agroindustrial y de producción de alimentos.

“La Contraloría llama la atención sobre la importancia estratégica de este corredor vial para el país”, indicó el informe, recordando que desde 2018 los cierres constantes han ocasionado pérdidas estimadas en más de $1,5 billones para los departamentos del Meta y Casanare.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario