Contraloría abrió proceso a Juan Carlos Gossaín por presunta responsabilidad fiscal

El exgobernador Juan Carlos Gossaín Rognini, fungía como ordenador del gasto.
JuanCarlosGossainlafm.jpg
Facebook Juan Carlos Gossaín Rognini

Según la Contraloría, la secretaría de Salud Departamental pagó más de $20 mil millones de pesos, por la supuesta atención de pacientes hemofílicos, que deberían haber sido asumidos por las EPS.

La Contraloría General de la Nación desde su Unidad Anticorrupción, abrió un nuevo proceso de responsabilidad fiscal a la Gobernación de Bolívar, al evidenciarse que la secretaría de Salud Departamental realizó una serie de pagos en cuantía superior a los $20 mil millones de pesos, por la supuesta atención integral de pacientes hemofílicos, que deberían haber sido asumidos por las EPS donde los mismos se encontraran afiliados, teniendo en cuenta que los servicios médicos para el tratamiento integral de dicha enfermedad, se encontraban cobijados dentro del POS.

Según el ministerio Público, “obviando la reglamentación vigente sobre la materia, la secretaría de Salud Departamental de Bolívar, realizó pagos a la Fundación Ciénaga de la Virgen, por la atención integral de pacientes hemofílicos, así como también a la IPS Asistencia Integral de Servicios en Salud IPS S.A.S.– ASISTEGRAL, por la atención integral de pacientes hemofílicos”.

De todos los pagos efectuados, a la Gobernación de Bolívar sólo le correspondía asumir lo relativo al pago de las Unidades por Capitación–UPC, como producto de la afiliación de los pacientes al sistema de seguridad social, dentro del régimen subsidiado.

Gossaín a responder

El ente de control llamó a responder en calidad de presuntos responsables al exgobernador del departamento de Bolívar, Juan Carlos Gossaín Rognini, quien fungía como ordenador del gasto, así como a las IPS beneficiarias de los pagos y sus representantes legales.

“La entonces secretaria de Salud Departamental, Ana María del Carmen Álvarez Castillo, también se encuentra vinculada al proceso de responsabilidad fiscal, junto con Bertha María Pérez Jiménez, quien ocupó la misma posición en calidad de encargada. También ha sido llamada a responder la directora de la Unidad de Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud, Nacha Newball Jiménez. El auditor médico del departamento para la época, Luis Eduardo Ortiz Herrera, ha sido igualmente vinculado al proceso.”, indicó la Contraloría.

En la Fiscalía también cursa un proceso de investigación por este mismo caso.


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.